¿Se puede hacer Remarketing en Facebook? Guía rápida

Hace unos días estuvimos hablando del potencial de la publicidad en Facebook, publicando una guía para ayudarte a crear tu primera campaña en una de las redes sociales con más potencial para generar clientes.

Pero aquí no termina el potencial de la herramienta, en este post hablaremos de una de las prestaciones más interesantes para realizar publicidad efectiva en Facebook.

publicidad en facebook

¿Qué es el Remarketing en Facebook? 

El Remarketing nos permite mostrar anuncios a usuarios que ya hayan estado navegando previamente por nuestra web (u otras opciones que veremos seguidamente).  Función ideal para eCommerce y para venta de servicios que necesiten cierto período de reflexión, en muchos casos una herramienta genial para hacer un seguimiento comercial reactivo.

¿Por qué sugiero este tipo de publicidad?

Fácil:

  • Publicidad segmentada a un público ya interesado en nuestro producto o servicios
  • Costes Bajos
  • Efectividad alta

Guía rápida para hacer Remarketing en Facebook

Accede a tu cuenta de Facebook y entra en administrar mis anuncios.

administrar anuncios

Ahora haz clic en públicos, al final de la columna izquierda:

públicos facebook

Y seleccionamos “Crear un público personalizado”:

Ahora vamos a crear una lista con los usuarios a quién mostraremos los anuncios. Tenemos varias opciones:

retargeting facebook

  • Lista de clientes

Te permite subir un archivo con datos de tus clientes (cómo email, teléfono, o ID de Facebook – en caso de tenerlo al haber realizado concursos-). Si Facebook lo identifica en su base de datos, mostrará el anunció a éste tipo de público.

Para crear la lista puedes importar datos desde MailChimp

Puedes vincular tu MailChimp y facebook asociar a los usuarios que se identifiquen con este email en Facebook.

Importante: En ningún momento tus clientes o usuarios serán informados de la inclusión en la lista de publicidad.

  • Crear público personalizado desde tu aplicación

Vincular la lista a una serie de acciones que pueden haber realizado los usuarios de tu aplicación móvil (en caso de tenerla).

Y la que nos interesa ahora:

  • Tráfico del sitio web.

Esto nos permitirá mostrar anuncios sólo a usuarios que hayan navegado previamente por nuestra web, y lo más interesante, nos permite condicionarlo:

  1. Cualquiera que visite tu web
  2. Personas que visiten determinadas páginas web
  3. Por ejemplo usuarios que visiten X producto, o el formulario de contacto
  4. Personas que visiten determinadas páginas web pero no otras
  5. Que visiten X producto pero que no visiten X otro
  6. Personas que no han hecho una visita en un determinado período de tiempo
  7. Que visitaron tu web en los últimos 180 días, pero no han vuelto al cabo de X días

remarketing-visitas-web-facebook

Y por último la opción de combinar varias de estas alternativas.

Luego deberás insertar en tu web el código PIXEL de Facebook, para poder “perseguir” a tus usuarios.

pixel-facebook

Hecho esto, ya puedes crear una nueva campaña en Facebook y relacionar la lista creada previamente. Podrás asociar la lista en el selector de “público personalizado”

crear campaña remarketing

m%C3%B3vil

Algunas propuestas para utilizar el Remarketing en Facebook:

  • Para mostrar productos relacionados de productos vistos en nuestra tienda
  • Para mostrar un descuento especial a usuarios que ya hayan visitado la tienda pero no hayan comprado
  • Para sugerir a los nuevos visitantes de nuestro blog la suscripción por email al mismo
  • Para recuperar cestas abandonadas

¿Alguna otra idea? Si te ha gustado el artículo te animo a que lo compartas, hasta pronto!

About Llorenç Palomas

Profesional del sector eCommerce y Marketing Digital, con más de 15 años de experiencia, habiendo colaborado en la creación de más de 500 eCommerce y varios proyectos de transformación digital. CMO de Doofinder, propietario de este blog, saas4marketing.com y colaborador como speaker y profesor en distintas organizaciones.

3 comentarios en «¿Se puede hacer Remarketing en Facebook? Guía rápida»

Deja un comentario