Hola! Hoy descubrirás las ventajas de utilizar el Remarketing de Adwords para tu tienda online, así como las principales opciones de configuración en Google Adwords. En esta ocasión es José Galán, propietario del blog «Cosas sobre Marketing online» y especialista en publicidad online, quien nos lo cuenta en detalle gracias a este post de invitado. No te lo pierdas!
El Remarketing o Retargeting, es una función de publicidad online que consiste en que usuarios que pasan por tu web son contactados por tu marca por segunda vez. El programa más conocido para realizar Remarketing es Google Adwords, aquí vamos a poder crear campañas en la que mostraremos anuncios de productos o servicios por las que pasaron determinadas personas (digamos mejor navegadores), por lo que el mensaje está muy segmentado. El funcionamiento de este tipo de campañas, viene fijado por listas que crearemos a través de una cookie que se introduce en el navegador del usuario, cuando éste pasa por alguna de nuestras páginas webs seleccionadas para esta función.
Estas listas de Remarketing se pueden crear por recorridos que realizan los diferentes navegantes en tu web como:
- Usuarios que visitan cierto producto pero no realizan ninguna acción
- Usuarios que añaden el producto al carrito de la compra
- Usuarios que pasan por X producto, añaden el producto al carrito, pero no finalizan la compra
- Usuarios que han comprado algún producto
Una vez que tengamos estas listas y vaya pasando tráfico por cada una de ellas o por sus combinaciones, se irán añadiendo usuarios a esas listas y cuando tengas como mínimo 100, puedes empezar a realizar una campaña de Remarketing de Adwords para volver a llevar a ese usuario de vuelta a tu web y que finalice el objetivo que tengas fijado para tu web.
Contenido del artículo
Posibles estrategias con Remarketing de Adwords
Si tienes una tienda online sabrás por tus herramientas de Analítica web que solo un pequeño porcentaje de los usuarios que añaden un producto al carrito finalizan la compran. El Remarketing de Adwords puede ser un gran aliado para intentar incrementar estos ratios de esos posibles clientes que acaban cayéndose.
¿Cómo rescatar a clientes que se fueron en el último momento?
En este caso debemos crear una lista con personas que recorran x producto o servicio y otra con los que finalizaron el objetivo de compra, de este modo, mostraremos los anuncios a los usuarios que estuvieron visitando esa página de producto pero que no finalizaron la compra. Aquí te pueden funcionar muy en los anuncios mensajes de urgencia indicando faltan x unidades o días o un cupón de descuento respecto al precio normal.
Venta cruzada con Remarketing de Google
Otra de las opciones que nos da el Remarketing de Adwords es poder ofrecer productos relacionados a los que han comprado diferentes grupos de usuarios. Ejemplo, si tienes una tienda online que vende plantas, una buena opción sería mostrar a esos usuarios otro tipo de complementos como macetas, abonos, un curso para enseñar el cuidado de esas plantas, etc. Para desarrollar esta estrategia, debemos contar con una lista de usuario que hayan adquirido productos de una categoría concreta para poder ofrecer esos productos que lo complementan.
Muchos ecommerces ofrecen esta posibilidad en el mismo proceso de venta o luego por email a este grupo de usuarios, aunque ya sabes que si atacas por diferentes vías podrás captar mejor la atención de esos clientes. Aquí puedes personalizar el mensaje y destacar las propiedades de este producto adicional para tratar de crear la necesidad en esas personas que acabaron comprando en tu tienda online.
Branding
También puedes usar el Retargeting de Adwords para incrementar el recuerdo de marca entre las personas que han navegado anteriormente por tu sitio web. Si el objetivo de tu campaña es el branding, mostrar tus anuncios de tu compañía a este tipo de usuarios, hará que tu marca este más presente en la mente de esas personas que conocen tu web.
Compras por temporada
Si tu negocio o algunos de tus productos solo se mueven en determinadas épocas del año, tener bien configuradas las listas de Remarketing pueden ayudarte a que determinados compradores repitan en tu tienda cuando vuelva a necesitar ese producto. Te pongo dos ejemplos claros, un ecommerce que venda cestas de Navidad, puede tener una lista creada por compradores y mostrarle los anuncios cuando se acerque la decisión de compra en esta determinada fecha del año. También productos que con el tiempo hay que renovar, como por ejemplo filtros para el frigorífico, tiendas online de alimentos, pueden volver a contactar con esos usuarios que finalizaron la compra en un determinado plazo de tiempo, exponiendo anuncios para crear esa necesidad.
Lanzamiento de nuevos productos
Cuando lanzas un producto, los visitantes que han navegado por tu web puede ser un público muy receptivo y más dispuesto a probar ese producto que otros usuarios que no te conocen. Aquí segmentar por listas que tengamos creadas con tipos de interacción en nuestra web como compras, tiempo en el sitio web, usuarios que rellenan un formulario o que visitan la página de contacto, nos puede dar una idea sobre la calidad del lead y la predisposición que puedan tener a estos nuevos lanzamientos que podamos realizar.
Recomendaciones a la hora de poner en marcha tus anuncios
- Establece una limitación de frecuencia dependiendo del objetivo del anuncio, intenta no cansar mostrando tus anuncios de forma equilibrada.
- Diseña diferentes creatividades, la herramienta de creación de anuncios de Google es muy flexible y te puede ayudar en tiempo record a crear diferentes diseños.
- Combina también anuncios de textos, algunos editores de sitios web solo permiten anuncios de textos y si excluyes esta posibilidad vas a evitar mostrarte en una parte de las webs de la red de Adsense de Google
Si también potencias el Remarketing con otros tipos de métodos de captación de tráfico como el email marketing, visitas por PPC, social media, etc… puedes conseguir resultados excelentes.
Parece muy interesante. Funciona también para la venta de servicios¿ y en Facebook?
Hola Àngel, sí! aquí tienes una guía para hacer remarketing en facebook
Hola,
Gracias por esta entrada.
Claro para mí, lo mejor es el remarketing Dynamic. Es muy eficaz para los sitios ecommerce.
Ademas, es posible tambien crear campanas de remarketing en Facebook, un canal adicional para incrementar las ventas.
Hasta luego.
Fred.
Gracias por tu comentario Fred. Sí, totalmente de acuerdo, sin duda una de las variantes más efectivas. Hasta pronto!
Hola Llorenç,conoces algún curso o master ,especializado en remarketing en Barcelona ?
Ultimamente sigo tu blog y me gustaria implementar Adworks,en mi plataforma online
http://www.ashop.es
Gracias
Bon dia Carlos!
Especializado en Remarketing no, pero sí que existen varias opciones relacionadas a formación para la creación y gestión de campañas en Google Adwords, donde se produce el tipo de campañas que se mencionan en este artículo. En vuestro caso externalizaría la gestión, ponerlo en manos de un experto, aunque es importante conocer el detalle del funcionamiento de estas campañas. De lo contrario es muy fácil perder dinero rápidamente, pues Google te lo pondrá fácil 😉
Gracias Llorenç,tomo nota de tu consejo,
igualmente me gustaria tomar un curso para poder valorar mejor los servicios que me ofrezcan y los resultados
ya que al ser un sector muy nuevo,hay mucho charlatan infiltrado
😉
Gracias por el artículo Llorenç, una gran ayuda para los que nos iniciamos.
Gracias Santi por pasarte y comentar! 😉
¡Interesante y entendedor para los outsiders que empezamos en el mundo del marketing online!
Gràcies Mireia! Fins demà 🙂
Molt bé Llorenç!
Intentarem aplicar aquestes recomenacions de la millor manera possible.