El rápido crecimiento y atomización del sector e-Commerce, junto al brutal aumento de la navegación móvil, ha cambiado a velocidad de crucero las tendencias de diseño web durante los últimos 2 años. Vamos a ver qué movimientos y líneas de diseño podemos esperar en el diseño de tiendas online de cara a los próximos meses.
Estructuras de navegación y diseño similares
La navegación móvil ya ronda el 60 % del total de tráfico de las tienda online. Os lo puedo decir tras analizarlo personalmente en decenas de eCommerce de distintos sectores, con venta principal en España.
El año 2012 (en base a los mismos eCommerce) estábamos alrededor del 20 %.
Los diseños ya se hacen pensando primero en los dispositivos móviles (First Mobile), programándose en un entorno totalmente responsive. Esto, de alguna forma, limita y estandariza las opciones disponibles.
Salir de éste estándar puede suponer altos costes de desarrollo y posibles contratiempos a nivel de usabilidad, conversión y rendimiento.
Banners y elementos gráficos en formato tarjeta
Este tipo de elementos son una forma de organizar diferentes aspectos a comunicar de la tienda de forma totalmente gráfica.

Cada tarjeta o «card» puede contener una foto, texto y enlace hacia la parte interna relacionada de la tienda.

«Pop ups», marketing intrusivo
Posiblemente uno de los elementos de publicidad mas molestos. Pero uno de los más efectivos…

Cada vez es más habitual mostrar este tipo de elemento al cabo de unos segundos de aterrizar en el eCommerce o, por ejemplo, al abandonar la cesta de la compra.

Fotografías enormes y vídeos
Podemos comprobarlo en las principales plantillas de diseño eCommerce. Fotos que ocupan todo el ancho de pantalla y vídeos que se reproducen en segundo plano.

Intenta montar esto en un Magento, con un programador con poca experiencia y un hosting compartido = a tienda online que tardará 20 segundos en cargar 🙂
Este modelo de diseño podría ser recomendable para una marca que no solo vende producto, para un multimarca con una gran profundidad de catálogo no sería lo más recomendable.

Vistas dinámicas
Pues elementos que se nos presentarán a medida que hagamos una acción concreta. Empieza a ser habitual en los buscadores de las tiendas virtuales.
Estos buscadores presentan los resultados a medida que escribes.

¿Has detectado alguna otra tendencia creciente en el diseño de tiendas online?
Te animo a que compartas el artículo en Twitter o Facebook, nos leemos pronto!
Fuente utilizada e inspiración: PracticaleCommerce
Muy interesante! Lo tendremos en cuenta para nuestra web http://www.momentospiscina.com
🙂
Gràcies companys! 😉
Nuevamente un excelente artículo tuyo Llorenç! Gracias por compartir tan eficaces directrices con todos nosotros. Saludos!
Gracias Jordi! A ver si nos vemos pronto, un abrazo!