Facebook ADS: Cómo hacer un anuncio en redes sociales

La publicidad en Facebook se ha convertido en una herramienta casi imprescindible para cualquier pequeña y mediana empresa. En este artículo te contaré como, rápidamente, crear una campaña con Facebook ADS y llegar a tus clientes potenciales con el objetivo de incrementar tu negocio.

Como siempre, intentaré ser conciso y no me andaré por las ramas. Si quieres vender más sigue leyendo.

hacer anuncio facebook

¿Por qué Facebook ADS?

  • Cambios en el algoritmo de Facebook

Los últimos cambios de algoritmo en la red social han provocado que estar presentes, como empresa, en el muro de nuestros seguidores sea mucho más difícil. Para lograrlo, el esfuerzo en la calidad de contenidos que debemos hacer es muy alto, y de todas formas raramente lograremos un impacto suficientemente alto.

¿Entonces? Pues  toca pagar, siempre y cuando sea rentable claro.

  • ¿Lo inviertes todo en Google Adwords?

Diversifica tu inversión. Google Adwords no es barato, y el límite lo marca la cantidad de veces que es buscada una palabra clave. Si 300 personas al mes buscan “comprar un gato con 3 patas”, difícilmente tienes opción de llegar a más personas con “gustos” similares

  • Segmentación

Facebook ADS  permite un nivel de segmentación muy alto, pudiendo enfocar nuestra publicidad y mensaje a nuestro target ideal.

Ojo! Siempre y cuando tu público objetivo esté aquí. Es un método de publicidad más que interesante para una tienda online.

  • Precio

Es barato.

Antes de empezar  te recomiendo que revises tu página de Facebook, debes tener una cabecera e imágenes atractivas, así como publicaciones recientes, que no se vea descuidada.

Guía para crear una campaña de publicidad en Facebook

Vamos a ver el entorno creando una campaña publicitaria para la página de Facebook del Blog. Comentarte que la cuenta de FB la tengo abandonada…no hay tiempo para todo y priorizo el Seo.

Desde nuestra página de empresa, pinchamos a “Crear Anuncio”:

crear anuncio

Ahora debemos seleccionar el objetivo de nuestra campaña:

seleccionar-objetivo-campaña

Promocionar tus publicaciones

Trata de seleccionar una de tus publicaciones para generar interacciones con la misma (+1, comentarios, lograr más comparticiones…).

Promocionar tu página

Su objetivo es aumentar los Fans de tu página de Facebook.

Atraer personas a tu sitio web

Generar visitas a tu web o tienda online. Llevar tráfico de Facebook hacia tu web.

Aumentar las conversiones en tu sitio web

Atrae personas a tu web para que realicen una acción específica, como suscribirse a un boletín. Usa un píxel de conversión para medir los resultados.

Aumentar las instalaciones de tu aplicación

Si tienes una APP, un fantástica forma de obtener descargas. Utilizamos el Facebook en gran parte desde el móvil y con dos “clics” el usuario tendrá instalada la aplicación.

Incrementar la interacción en tu aplicación

Consigue que más personas usen tu aplicación para móviles o Facebook, similar a la anterior.

Aumentar los asistentes a un evento

Por ejemplo, si tienes un bar, intentar llenar en un partido de fútbol entre el F.C. Barcelona y el Córdoba…

Solicitudes de Oferta

Ofrece descuentos puntuales u otras ofertas que puedan usar en tu establecimiento

Reproducciones de vídeo

Si te has currado algún video promocional, esta es una buena forma de aumentar sus reproducciones y visibilidad.

¿Muchas opciones verdad? ¿Conocías ya el potencial de la publicidad en Facebook?

Empezamos con la campaña

Vamos a montar una pequeña campaña para promocionar el blog en Facebook.

promocionar-blog-en-facebook

Y empezamos a indicar nuestro público objetivo (previamente, claro, a tenerlo bien identificado):

publico objetivo

Seleccionamos la edad, el sexo, los idiomas….y luego “más datos demográficos”. Al configurar esta parte vemos toda la información que llega a tener Facebook de nosotros, da un poco de miedo. Pero es divertido de configurar 🙂

Si eres un negocio de ámbito local (que es fantástico para hacer campañas en esta red social) piensa en formar el anuncio para que se muestre sólo en tu ciudad.

En función a esta selección veremos el potencial público al que queremos llegar, e identificar si hemos segmentado demasiado, como sería el caso:

segmentar-demasiado

Luego podemos indicar si el anuncio lo verá solo gente ya conectada a la página (que ya le ha dado al me gusta), usuarios sin conexión, o a ambos.

presupuesto

La fecha de inicio, de finalización y el importe diario.

Opciones avanzadas de presupuesto.

En función del tipo de objetivo seleccionado al inicio pueden salir distintas opciones.  Si hubiéramos, por ejemplo, seleccionado “promocionar una publicación” saldría esto:

opciones avanzadas facebook

Puedes pujar por objetivo, clics o impresiones. Lo que selecciones determina cómo pagarás y a quién se mostrará tu anuncio .

Mi preferencia es CPC (coste por clic), pero bueno, cada caso es un mundo y a veces lo mejor es probar

Ahora vamos a seleccionar las imágenes. Podemos coger imágenes ya utilizadas en Facebook, pero lo ideal es que las hagamos de cero. La imagen es uno de los elementos más importantes para lograr nuestro objetivo.

La imagen que cargues debe ser de 1200 x 444, con esta Facebook ya monta el resto de versiones.

Título y descripción del anuncio

Otro de los elementos a destacar. Sé breve y descriptivo, siempre con una llamada a la acción.

En este apartado podrás visualizar como queda en los distintos formatos de publicación de la red social, pudiendo direccionar la publicidad a la biografía o a una foto en concreto.

vista previa anuncio

El anuncio presentado en móvil:

móvil

Y presentado en la columna derecha de FB:

columna derecha facebook

Le das a seguir, introduces tu forma de pago y ahora solo quedará la revisión del anuncio previo a su publicación. Cuestión de minutos y en funcionamiento!

¿Te animas a montar una? ¿Has probado este tipo de campaña?

About Llorenç Palomas

Profesional del sector eCommerce y Marketing Digital, con más de 15 años de experiencia, habiendo colaborado en la creación de más de 500 eCommerce y varios proyectos de transformación digital. CMO de Doofinder, propietario de este blog, saas4marketing.com y colaborador como speaker y profesor en distintas organizaciones.

4 comentarios en «Facebook ADS: Cómo hacer un anuncio en redes sociales»

    • Buenas tardes Pedro,

      Gracias. Pues sí, aún recuerdo cuando los bancos eran reacios (aún lo son) a integrar su TPV en los sex shop….dándonos clases de moral!

      Responder
  1. Facebook Ad está de moda porque Todo el mundo busca (como es lógico) máximo Rendimiento a bajo coste. Cada vez conozco más gente que lo usa. En mi blog todavía no lo he hecho creo q va siendo hora. Lo que no tengo claro es si promocionar mi ebook, un post o estoy pensando en hacerlo con uno de los cursos que pienso sacar. Esta explicao muy sencillo enhorabuena.
    Silvia Cueto

    Responder

Deja un comentario