El PageRank ha muerto

Bien, no sé si ha muerto o no, pero es para tener una titular más sensacionalista. Pero sí que está en la UCI, ya lo venía comentando días atrás.

Mira la respuesta de Matt Cutts (reponsable del Google WebSpam Team)a la pregunta por Twitter: ¿Se actualitzará el Page Rank antes de finalizar el año?

pagerank-ha-muertofuente: http://searchengineland.com/googles-matt-cutts-no-more-pagerank-updates-this-year-173676

Y su respuesta: “ Me sorprendería”.

pagerank-o-k-ase

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Antes de nada, por si acaso ¿Qué es el Page Rank? Según la wiki:

PageRank es una marca registrada y patentada1 por Google el 9 de enero de 1999 que ampara una familia de algoritmos utilizados para asignar de forma numérica la relevancia de los documentos (o páginas web) indexados por un motor de búsqueda. Sus propiedades son muy discutidas por los expertos en optimización de motores de búsqueda. El sistema PageRank es utilizado por el popular motor de búsqueda Google para ayudarle a determinar la importancia o relevancia de una página. Fue desarrollado por los fundadores de Google, Larry Page (apellido, del cual, recibe el nombre este algoritmo) y Sergey Brin, en laUniversidad de Stanford.

PageRank confía en la naturaleza democrática de la web utilizando su vasta estructura de enlaces como un indicador del valor de una página en concreto. Google interpreta un enlace de una página A a una página B como un voto, de la página A, para la página B. Pero Google mira más allá del volumen de votos, o enlaces que una página recibe; también analiza la página que emite el voto. Los votos emitidos por las páginas consideradas «importantes», es decir con un PageRank elevado, valen más, y ayudan a hacer a otras páginas «importantes». Por lo tanto, el PageRank de una página refleja la importancia de la misma en Internet.

Vamos, que según la cantidad en enlaces, calidad y la relevancia de estos, Google te daba un numerito del 1 al 10. Y hasta no hace mucho tiempo, era un factor clave (los backlinks) para el óptimo posicionamiento de tu web.

Ahora, depende de como, lo es para el desposicionamiento.

Difícilmente podías ver, por delante del ranking de resultados de búsqueda, empresas de la competencia posicionadas por delante tuyo con un Page Rank inferior (cosa que hace tiempo ya cambió).

Los últimos cambios de Google en el algoritmo (los animalitos Panda, Penguin, Colibrí) , el sr. Kaffeine y el Not Provided ya auguran un cambio radical de la política de Google en los resultados de su buscador.

Y yo creo que el Page Rank ha muerto. Su última actualización fué el febrero de este año, y hasta el momento se refrescaba entre 3 y 4 veces al año.

Pienso que la estrategia de Google es no comunicarlo ahora, porqué tras los recientes cambios comentados, anunciar el fin del Page Rank volvería loca a toda la comunidad SEO.

Ya lo dicen, que para dar las noticias “malas” mejor hacerlo poco a poco y en varias dosis, para así y medir la reacción de los afectados.

Sería muy fuerte que Google no tuviera una estrategia 100 % definida (no son pocos ni tontos), pero creo que lo está haciendo sobre la marcha, sin rumbo.

Menos una cosa: ocultarnos información.

Ni podremos ver el page rank, ni las palabras clave por las que han llegado a nuestra web….No sé, ¿igual si pagamos si?

A ver si me responde el sr. Cutts:

pagerank-is-dead

Uf, últimamente hablo sólo de Google, prometo que uno más y ya está.

About Llorenç Palomas

Profesional del sector eCommerce y Marketing Digital, con más de 15 años de experiencia, habiendo colaborado en la creación de más de 500 eCommerce y varios proyectos de transformación digital. CMO de Doofinder, propietario de este blog, saas4marketing.com y colaborador como speaker y profesor en distintas organizaciones.

5 comentarios en «El PageRank ha muerto»

  1. Buenos días Llorenç. Es increíble que la mejor publicidad para Google la hacemos nosotros, los que nos dedicamos al marketing, independientemente de que este tenga atributos como online, offline, de resultados… ¿Quién no menta a Google varias veces al día? Existen, por lo menos en mi caso, sentimientos encontrados de odio hacia ellos pero a la vez de satisfacción por trabajar descubriendo sus cambios, experimentando, analizando su funcionamiento, probando, viendo resultados… Te mantienen en una constante inquietud los muy…
    Pues nada, si no actualizan PR habrá que estar muy atentos de los bailes de la SERP para que no haya sorpresas. Y luego dicen que el SEO está muerto, quizá sea cambiante o cada vez más dependa de contenidos, RRSS y demás «satélites» que rodean el ecommerce pero de muerto, nada.
    Saludos.

    Responder
  2. Gracias por comentar Alberto. Para nada esta muerto, pero muchos SEO’s (low cost) sí. Y esperate, hoy nueva actualización, el Penguin 2.1….aergh.
    ¿Porqué hablamos tanto Google? Porqué posiblemente para la gran mayoría de nuestros clientes sea la fuente que genere el 70 % de sus ingresos

    Responder
  3. Yo lo pongo en duda, aunque reconozco que ahora entran en juego otros factores como las metaetiquetas, la publicidad social basada en google plus y por supuesto el contenido de cada página, pero el page rank seguirá influyendo en gran medida al posicionamiento 😉
    – Es una opinión personal –

    Responder
  4. En mi opinión, el PageRank no ha muerto, se ha transformado en algo nuevo y se mide de forma diferente. Un enlace de PR 0 muy relevante a tu sitio vale más que un enlace de PR6 nada relevante, y con relevancia me refiero a la relación entre contenidos. Creo que el cambio es positivo y lo que realmente ha muerto son los linkbuilders tradicionales que solo basan sus estrategias en lograr enlaces con PR alto sin tener en cuenta nada más. Es mi humilde opinión 🙂

    Saludos.

    Responder

Deja un comentario