¿Cómo ganar dinero con un blog?

Conozco varios bloggers que están sacando rendimientos impresionantes con su blog, algunos de ellos con un buen sobresueldo, y otros pueden llegar a vivir (y holgadamente) de ello.

¿Cómo se logra? ¿Cuánto tiempo tengo que invertir ? ¿Con qué herramientas?

No existe una fórmula mágica, en este post  te mostraré algunas de las estrategias y, especialmente, algunos casos reales de experiencia propia.

Recalcar que el blog que estás leyendo no tiene como objetivo ganar dinero, pero el tema me atrae muchísimo y de vez en cuando hago pruebas para paliar mi enorme curiosidad.

ganar dinero bitacora

¿Cómo puedo monetizar mi blog?

  • Google Adsense

Uno de los sistemas más utilizados, aquí tienes un ejemplo de un banner publicitario:

Si hicieras click en el banner (no lo hagas por favor o estaré incumpliendo las normativas de Google), posiblemente me estuvieras pagando unos 8 céntimos de media por click.

Esta publicidad, de forma general, se muestra con banners de imagen o texto.  Durante unos meses estuve probando este sistema. Para que te hagas una idea, de cada 1000 visitas (unas 1800 páginas vistas), Google me pagaba unos 2 €.

Y es publicidad contextual, teóricamente muestra información relacionada al contenido de texto de la página web.

Pues con una media de 20.000 visitas al mes (ojala fuera la mía) ganaría  unos 40 €  mensuales. Buah, con el esfuerzo que supondría tener este tráfico….

Nichos de blog con google Adsense

Es muy difícil generar buenos ingresos con un blog personal.

Quién sí lo hace es quién crea un blog de nicho (por ejemplo un blog que habla sólo de seguros) con el que se puede ganar una media de 4 € por clic.

Os dejo un listado de sectores mejor pagados que ha elaborado el  Dean Romero de Blogger3cero (blog recomendado en el tema que nos ocupa).

Temáticas mejor pagadas de Google Adsense

Pero claro, temas mejor pagados igual a mucha más competencia y dificultad para posicionar.

Existen muchas técnicas para aumentar el rendimiento de Adsense, principalmente la ubicación de los anuncios, así como los colores de texto  y tipografía de los mismos (en muchos casos simulando los estilos del blog para confundir al visitante).

Os dejo aquí  una mapa con las zonas más calientes:

mapa calor google adsense

  • Sistemas de afiliados en tu Bitácora

Otro de los sistemas estrella. Os cuento una prueba que he hecho recientemente.  Mi último post de 2013 fue: OptinSkin, plugin para captar suscriptores en tu blog

El objetivo del post no era su monetización, simplemente quería enseñarte un plugin del blog que me ayuda (y mucho) a aumentar los suscriptores. Pero pensé….ojo, igual se posiciona bien y por qué no buscar si tienen un sistema de afiliados, al final les estos haciendo publicidad…

Y sí, lo tenían.

Total, que si has clicado a la URL del post esdemarketing.com/optinskin (que redirige a una URL de afiliado), y has comprado la herramienta, me habré llevado (más o menos) un 40 % de la compra (normalmente las comisiones están entre el 2 y el 10 %).

Y sí, se posiciono bien el artículo.

En google.es por las keywords “optinskin” “optinskin wordpress” , “plugin optinskin” y otras variantes, está entre las 4 primeras posiciones del buscador (simplemente con SEO on page, sin ningún enlace hacia el post, al margen de enlaces internos).

¿Resultados? Bueno, hasta el día de hoy unos 40 €, me tomaré unos gintonics a su salud.

Pues de eso se trata, recomiendas productos de interés para tus lectores y, mediante un sistema de afiliación, si diriges tráfico y ventas, te pagan una comisión.

Otra buena opción es incluir los links de afiliado en los emails que mandas a tus suscriptores, sin abusar.

sistema afiliados

¿Dónde puedo encontrar sistemas de afiliados?

Existen portales agrupadores de empresas que ofrecen afiliación, como Zanox o Clickbank (el utilizado en el caso mencionado), y empresas/servicios/productos que lo ofrecen direcamente. Normalmente, si lo tienen, lo encontrarás en el footer de la página en cuestión con un link de “Afiliación”.

¿Qué fácil verdad?

Para nada. Por ejemplo:

Ok, he ganado 40 €. Pero el sistema en cuestión no me pagará hasta que llegué a los 100 €, y si durante X días no genero más ventas, me van a descontar saldo de mi cuenta. Y posiblemente es lo que pase.

De esta forma se aseguran tener vendedores serios, orientados a generar ingresos a las empresas, con una buena red de blogs y tráfico, y con una alta dedicación.

Os dejo en enlace de un crack sobre este tema, dónde nos cuenta  como está ganando unos 1800 € / mes con sistemas de afiliados: http://www.vivirdelared.com/2013/08/se-puede-ganar-dinero-con-un-blog/

  • Venderte a ti mismo

Si creas una amplia comunidad y trabajas un buen branding personal, puedes ofrecer a medio plazo tus propios servicios o crear proyectos paralelos que puedan ser de interés para tus lectores.

Un ejemplo excelente es Quondos. Álex Navarro y Carlos Bravo aprovecharon la amplia comunidad de seguidores de sus blogs para crear un curso virtual de marketing online que está teniendo un éxito nada menospreciable.

Creo que actualmente hay unos 500 inscritos (entre ellos yo, como no) y la cuota mensual es de 39 € (calcula), y además sin dejar sus bitácoras que siguen generando ingresos directos e indirectos.

Yo mismo, en mi humilde blog, he recibido mails de gente que quería contratar mis servicios sin conocerme personalmente.

Otras opciones para generar ingresos con tu blog:

Los comentados son los principales como norma general, y sobre los que tengo mayor conocimiento ,pero hay más:

  • Publicidad en Youtube

Un caso interesante, el canal de Youtube Hola, soy Germán, con más de 8.000.000 de seguidores, gana con la publicidad sobre unos 45.000 $ dólares al mes…

Según lo que he investigado (perdón, googleado) le pagan 1 $ para cada mil visitas del video. Y cada video que cuelga tiene una media de 10.000.000 de visualizaciones.

  • Venta de ebooks 

venta ebooks

Otra opción. ¿Por qué no crear un buen ebook y venderlo por 3 o 4 €? Una vez hecho el trabajo si tienes una buena audiencia interesada puede ser más que rentable.

Venga va, que yo os doy uno gratis 🙂  https://www.esdemarketing.com/guia-ebook-aumentar-trafico-ventas-web/

  • Crear tu tienda online en el blog

Si tienes una buena base de tráfico en tu blog de animales, ¿por qué no montar una tienda online para mascotas mediante un sistema de dropshipping?

Mezclando este punto con el de afiliación, podemos crear una tienda online de productos de afiliados, como ésta:

http://tablets-baratas.es/

Encontraréis integrado un sistema de afiliados de Amazon. Todos los productos te dirigen al portal mediante un link de afiliación.

Es una técnica típica, comprar un dominio con palabras clave exactas (tablets baratas), posicionarlo de forma relativamente fácil, y a ver que pasa. En este caso, las comisiones de Amazon son muy ajustadas.

  • Banners patrocinados

Empresas que ofrezcan productos o servicios de los temas que trates pueden estar interesadas en colocar un banner publicitario en tu blog. El tema de como negociar el precio posiblemente lo trate en otro post.

Y si no recibes ofertas…las puedes buscar, o generar contenido relevante con este objetivo.

  • Posts patrocinados

Hoy mismo he recibido un mail de una empresa de servicios de marketing digital que está a punto de entrar en el mercado español. Me comentaban de publicar un post patrocinado en mi blog, a cambio de una pequeña cantidad monetaria o un servicio en concreto.

He dicho que no, tranquilo, no voy a prostituir a mi blog 😉

  • Venta de links

A alguna empresa le interesará comprarte un enlace, ya sea en una zona concreta de tu web o dentro de un artículo.

Hace unos días probé un sistema (la empresa Teliad), que agrupa empresas que quieren comprar y vender enlaces.

El precio que te pagarán dependerá del Page Rank de la URL dónde ofrezcas ubicarlo, así como un sistema propio de valoración de fuerza/popularidad de dominio. Y el enlace no puede ser NOFOLLOW (te puedo decir que lo detectan…jejeje).

Por el enlace que ubiqué (no te diré dónde pero no te costará localizarlo) pagan 25 € al mes.

Pero, al loro!

Google puede detectar fácilmente que el enlace no es natural, y corres el riesgo de penalización. Tras la prueba, procederé a eliminarlo.

Como has podido ver, es un mundo realmente interesante. Con mucho esfuerzo, conocimiento, pruebas, errores, más pruebas, y horas y horas de dedicación, un blog puede ser una vía más que interesante para ganar dinero.

Pero pocos son los afortunados que puedan vivir de ello.

Si te ha gustado el post, te agradeceré un +1!

Fotos de www.photaki.es
About Llorenç Palomas

Profesional del sector eCommerce y Marketing Digital, con más de 15 años de experiencia, habiendo colaborado en la creación de más de 500 eCommerce y varios proyectos de transformación digital. CMO de Doofinder, propietario de este blog, saas4marketing.com y colaborador como speaker y profesor en distintas organizaciones.

13 comentarios en «¿Cómo ganar dinero con un blog?»

  1. Hola Llorenç!
    Rentabilizar un blog no es tarea fácil, pero si es posible. Lo que que pasa que necesitas mucho tráfico y una gran influencia. Particularmente pienso que donde de verdad ganas dinero como blogger es a través del branding personal como el ejemplo Carlos BRavo y Álex Navarro. no necesitan publicidad en realidad en sus bitácoras, porque con Quondos ganarían de sobras y es gracias a su gran trabajo en su propia marca personal.
    De paso si haces tiendas online a tu nombre gracias a tu reputación todo es más sencillo, pero es sí, debes ganártelo a pulso!
    Un saludo!

    Responder
  2. Muy interesante…..lástima que tengo un blog personal. Tendrías alguna recomendación para mi si te pegas una vuelta por él …..además de conseguir 8.000.000 de seguidores como Hola Soy German ? Gracias

    Responder
    • Hola Ana! gracias por comentar. Ya me gustaría saber dar consejos de como llegar a esta enorme cantidad de seguidores… :S .

      He dado una vuelta por tu blog, está chulo, felicidades. Lo que no acabo de comprender es tu objetivo, ¿quieres monetizarlo? ¿tener más seguidores?

      Creo que estaría bien, tener una pagina tipo «sobre mi» (no la he encontrado), para presentar tu blog y a ti misma, así como aumentar la visibilidad del formulario de suscripción y hacer el contenido de los posts/historias un poquito menos denso, con más espacios y párrafos. Espero haberte ayudado, saludos!

      Responder
  3. Hola Llorenç, muy bueno el artículo.
    Yo hace muy poco que he comenzado con esto de internet, acabo de crear un proyecto el cual me gustaría posicionar para ganar algo de dinero.

    Hace tiempo que sigo tu blog y como sé que tienes experiencia con el tema del seo, me gustaría que me dieras tu más sincera opinión de lo que piensas de la web.

    La página es http://www.ganardineroporinternetperu.com y como ya te habrás dado cuenta por su nombre, está relacionada con el tema de ganar dinero por internet.

    A ver si me dices que te parece, o si hay algo que debería de cambiar.

    Gracias……

    Responder
    • Hola Luis, gracias por tu comentario.

      Tiene buena pinta (en el sentido de la monetización), no sé si un pelín sobreoptimizado en SEO, esto lo verás con el tiempo. A ver que tal te funciona Clickbanck…;) Te invito a seguir comentando en el blog. Buen fin de semana!

      Responder
  4. Hola Llorenc pues parece ser que cada salen más bloggers que monetizan sus blogs. La mayoría están empezando pero bajo mi punto de vista no está nada mal lo que se están llevando. Sobre todo con afiliados o infoproductos. Este año podré hablar con más propiedad de este tema porque ya cumpli un año y ahora sí ya voy a intentar monetizar mi blog. De esto hablaré y expondré mi punto de vista desde mi propia experiencia.
    Abrazos
    Silvia Cueto

    Responder
    • Hola Silvia! Sí, cada vez salen más, cosa que hace que la competencia sea dura. Pero si creas una buena comunidad, cosa que parece que estás haciendo muy bien, puede ser una buena fuente de ingresos, especialmente los infoproductos. Ya nos contarás! un abrazo

      Responder
  5. a día de hoy hay mucha competencia, pero solo unos cuantos saben dar en la tecla para vivir de un blog, por cierto excelente redacción, da gusto leer cosas tan bien escritas

    Responder

Deja un comentario