¿Puede Google acabar con tu negocio? El caso Softonic

Ayer me impactó leer en la Vanguardia la siguiente noticia: “Softonic prepara un ERE para despedir a la mitad de la plantilla”, especialmente el subtítulo:

La guía de software, afectada por la política de Google, sufre un desplome de ingresos.

¿Puede Google cargarse más de 200 lugares de trabajo? ¿es del todo cierta la noticia? Vamos a analizarlo, te sorprenderá.




Según Softonic, el portal líder de descargas de programas informáticos, con más de 400 empleados en Barcelona, la decisión se debe a la cancelación de contratos importantes y a, especialmente, cambios del algoritmo de Google que les ha perjudicado seriamente en los resultados de búsqueda, su principal fuente de tráfico e ingresos.

¿Porqué Google castiga a webs en los resultados de búsqueda?

 

Por malas prácticas (a veces involuntarias), por copiar contenido, por Spam…. Las últimas actualizaciones que más impacto han tenido son las de Penguin y Panda , esta última castigo a muchas empresas, entre ellas WordPress, ebay o ShopMania.

Cuando digo castigar, me refiero a bajar la visibilidad de las empresas en sus resultados, y en algunos casos llegar a desaparecer del todo. Y si no estás en Google no existes!

Aquí podemos ver datos de ShopMania, en el mes de Mayo (actualización de Panda 4.0), perdieron muchas posiciones en los resultados de búsqueda:

penalizacion shopmania

¿Google ha penalizado a Softonic?

 

Aparentemente no.

Mirando con SemRush (herramienta que nos indica entre otras cosas por qué palabras estamos posicionados en los resultados de búsqueda), prácticamente no se ve ningún descenso, sólo algo muy leve.

Dudo que una bajada del 10 % justifique despedir la mitad de la plantilla.




ultimo año softonic seo

Por si acaso, voy a buscar alguna palabra clave con bastante competencia y búsquedas.

Avast Softonic

“AVAST ANTIVIRUS”, con 10.000 búsquedas de media al mes, resultados en www.google.es

¿Primero? Avast, ¿segundo y tercero? Softonic!! Pues no parece una penalización….

resultados busqueda avast softonic

Cierto es que con prácticas agresivas a nivel de posicionamiento, pero siguen ahí. He encontrado un post del 2013, donde ya se comentaban estas prácticas SEO de Softonic. Puedes leerlo aquí.

¿Entonces qué ha pasado?

 

No lo sé, pero me lo puedo imaginar. Hace años, como usuario novato de Internet, había utilizado mucho Softonic, era una referencia.

Ahora, cuando busco alguna aplicación, si en los resultados de búsqueda aparece Softonic, ni se me pasa por la cabeza clicar.

¿Porque?

Ya no está  enfocado al usuario, sino a que hagas click en la publicidad, utilices una cuenta Premium o a llenarte tu dispositivo de Adware (virus publicitario).

Ojo, una compañía que facturó en 2012 52 MM de Euros con un beneficio de 29 MM. Igual Google quiere que ahora invierta un poquito en Adwords, cosa que no ha hecho Softonic en los últimos 4 años, jeje….

 

Vale, ¿pero Google puede cerrar mi empresa o no?

 

Si tienes todos tus huevos metidos en el SEO y SEM, puede perfectamente. Y de un día para otro.

Ya han existido muchos casos en EEUU, y muchas empresas de aquí que han sido penalizadas y ha conllevado bastantes despidos.

Yo he vivido esta dependencia y te aseguro que no es nada agradable.

Muchos gobiernos, como el alemán, están intentando que Google publique los detalles del algoritmo, para reducir su enorme poder , lo tienen difícil…

Bien, desde aquí dar todo mi apoyo a los trabajadores de Softonic.

¿Conoces algún caso similar? Te animo a compartir tu opinión al respecto. 




About Llorenç Palomas

Profesional del sector eCommerce y Marketing Digital, con más de 15 años de experiencia, habiendo colaborado en la creación de más de 500 eCommerce y varios proyectos de transformación digital. CMO de Doofinder, propietario de este blog, saas4marketing.com y colaborador como speaker y profesor en distintas organizaciones.

11 comentarios en «¿Puede Google acabar con tu negocio? El caso Softonic»

  1. Pues como dices más que una penalización (que podría ser) pudiera ser el tema que nadie pincha en sus resultados por miedo a que te llenen el equipo de adwares y más softwares intrusivos cuando intentas bajar un programa. Desde luego tiene mala pinta lo de esta compañía y si fuera una penalización que se pongan a rezar o a meter pasta en Adwords «a saco», ya le ha pasado a Expedia y a muchas compañías más y si dependes de Internet y de Google que tiene una posición casi de monopolio, estás más que fastidiado, pero no me extrañaría que no fuera el primero de más EREs que deberán hacer.

    Saludos.

    Responder
    • Gracias por tu aportación José. Si los 29 MM de bº, meten 6 o 7 en Adwords, seguro que no notan el bajón. Resultado? 2 o 3 millones de dispositivos «infectados» en España….hehe. El riesgo es muy elevado, espero que no salgan más empresas locales perjudicadas. Saludos!

      Responder
  2. Hola, pues no soy informática de manera que doy mi opinión como usuaria,,,,, Softonic últimamente te llena por cada descarga, muchos virus (adwares) o publicidad que luego para eliminarlos a mi me cuesta demasiado y precisamente era una empresa reconocida como «Libre de Virus» punto y final de la historia, aquí no hay mas.
    Si a eso se le añade, la publicidad engañosa de softonic para que queremos mas,,,, es decir buscas un programa o aplicación, aparece en el buscador que lo tiene softonic y cuando entras resulta que no lo tiene y lo que hay son otros programas parecidos y eso si,,,, de pago.
    Con esas prácticas, normal que echen el cierre

    Responder
  3. Hola Llorenç. Creo que tu análisis es bastante acertado. La falta de confianza en esta plataforma es un factor importante a la hora de decidir no utilizarla. Personalmente, esta falta de confianza la arrastro desde sus inicios.

    Según los datos que muestras parece más esa falta de clics que una penalización.

    Google puede joder bastante a una empresa que tiene una gran dependencia del SEO y está solamente en el ámbito online.

    Como siempre digo: Google homini lupus est. 😉

    Un saludo.

    Responder
  4. Softonic es una MIERDA que mete virus y adwares y siempre lo ha hecho… Por eso la gente ya huye de ellos como la mierda que son… Una vez les pillé metiéndome un virus (IPs, datos, pruebas reales) que enviaba spam y cuando fui a quejarme me borraron todos los comentarios en su web… Ojala que la cierren. Por mafiosos.

    Responder
  5. Leyendo el análisis estoy 100 % de acuerdo contigo, es mas, cuando trabajaba de técnico reparador, el 30% de trabajos eran eliminar «virus» de publicidad, la mayoría producidos por descargas en Softonic, creo que su mala praxis les ha pasado factura ahora. Sabe mal por los trabajadores, que no tienen culpa de las decisiones de los jefes.

    Responder
  6. Yo utilizaba mucho softonic en sus inicios, era bueno, pero después se volvieron tontos, no se que le hizo pensar que llenando de publicidad, de más trámites, de virus, iban a conseguir más visitas e ingresos… hay ceos que piensan con el culo.

    Responder
  7. Esta mas que comprobado, Softonic te mete virus adwares, y spam al instalar sus programas, además también te instala sin permiso programas adyacentes que tu ni as elegido, cada vez que eh instalado un programa de softonic me a tocado desinfectar el ordenador y el navegador web. Normal alla decaido las visitas, los usuarios una vez comprobado que les infectan el pc ya no vuelven.

    ya eh optado por no instalar programas de esa fuente.

    Responder

Deja un comentario