Son conocidas las vías adecuadas para conseguir más followers en Twitter: Publicar contenido interesante, conversar con tu comunidad, ser activo…
Pero no nos engañemos, es un proceso lento. Eso sí, serán seguidores fieles y de calidad, pero ¿Por qué no usar algún truco o herramienta de forma puntual para dar un salto sustancial e incrementar rápidamente el volumen de seguidores?
En este artículo te cuento algún método para lograrlo de una vez por todas.
Contenido del artículo
Extensión Twitter Follower
La extensión gratuita de Google Chrome nos permite hacer “follow” (y también “unfollow) de forma masiva a los usuarios que presentemos en ese momento en pantalla.
Por ejemplo, puedes visitar la cuenta de Twitter de tu competencia directa (con seguidores posiblemente interesados en tus productos o servicios), clicar en “seguidores” y clicar a “Follow them all”.
La herramienta hace un follow masivo, y posiblemente muchos de ellos te seguirán. Simple pero extremadamente efectivo.
Muchos más seguidores, y además de calidad.
Twitter Feed
Esta herramienta permite automatizar la publicación de tweets de tus blogs favoritos. Como hemos comentado ser activo y publicar contenido de interés para tus seguidores es un MUST, y con Twitter Feed será un juego de niños.
Puedes crear tu cuenta gratis aquí: http://twitterfeed.com/
Una vez realizado y asociada tu cuenta de Twitter, puedes añadir los feeds objetivo. Por ejemplo, si añades este:
https://www.esdemarketing.com/feed/
Cada vez que publique un blog, los vas a tuitear de forma instantánea. Como todo, sin abusar, y sólo con portales que sean de tu máxima confianza.
- Si tienes cuenta en Facebook u otras redes sociales, informa a tus seguidores de que pueden seguirte también en otros canales (dales algo a cambio).
- ¿No tienes en la firma de tu email el icono y link a tu cuenta de Twitter? ¿A qué esperas?
- Y, ¿en tu web? ¿están tus tuits presentes? ¿y el botón para que te sigan? Si no es así, aquí puedes ver todas las posibilidades, botones y widgets que te facilita Twitter para integrar en tu web.
Just Unfollow
Mmmm…¿para qué será? jeje…Es una excelente herramienta gratuita para monitorizar el movimiento de nuestra cuenta de Twitter, con la posibilidad de gestionarlo vía APP desde nuestro dispositivo móvil.
Permite principalmente:
- Ver aquellos usuarios a los que seguimos, pero ellos no a nosotros. Y de forma masiva, dejarles de seguir.
- Ver aquellos que nos siguen pero que no seguimos.
- Podemos recibir notificaciones y ver quien ha dejado de ser follower recientemente.
- Mostrar una lista de cuentas inactivas a las que seguimos.
Entre la primera solución comentada y esta, ya os podéis hacer la idea. Crecer en seguidores de forma no proporcional a los que seguimos, aquí está la gracia.
La versión gratuita permite seguir o dejar de seguir hasta 50 usuarios al día, y con una sola cuenta de Twitter.
Ofrece un ebook o contenido exclusivo a cambio de un tweet
Si creas contenido de valor, que menos que pedir que lo compartan para poder visualizarlo.
Existen herramientas y plugins para facilitar este proceso. Te recomiendo el plugin de WordPress Social Locker.
Permite desbloquear contenido a cambio de un tuit u otras acciones sociales. Esto hará que tu cuenta de Twitter sea mucho más visible.
Con la misma herramienta podrás ofrecer contenido descargable (como por ejemplo un ebook) a cambio de seguir tu cuenta social. Un ejemplo aquí de Vilma Nuñez:
¿Qué te han parecido estas propuestas para aumentar fans de tu cuenta de Twitter?
Te puedo asegurar que funcionan. Está claro que seguir masivamente a usuarios para luego hacer “unfollow” una vez que has detectado que no te han seguido no es lo ideal…pero hacerlo de forma puntual, controlada y en base a ciertos parámetros puede ser beneficioso.
Hay cosas peores, como comprar fans en Twitter. Todo y que al final depende del tipo de proyecto, objetivo y duración del mismo.
No olvidemos las principales buenas prácticas, resumidas en la siguiente infografía de Bufferapp.com:
- Tuitea buen contenido
- Redacta una biografía profesional y atractiva
- Utiliza hashtags (con cabeza)
- Crea contenido “compartible”, como infografías, tutoriales…
- Pon un widget en tu blog
- Interactúa con la comunidad
- Comparte contenido de otros
- Controla y llega a los influencers
- Mantente activo
- Sigue a otros usuarios que te aporten valor, sin tener en cuenta el follow back.
Por cierto, ¿Compartes este post en Twitter?
Gracias! 🙂
Gracias! he probado el addon de Chrome y funciona muy bien, veremos!
Gracias a tí, ya me contarás! Saludos
Muy útil! Mil gracias!
Gracias María. Seguro que en vuestro caso, por la estacionalidad del negocio, estos meses de primavera son mucho más intensos en publicación verdad?