En varias ocasiones he comentado la importancia de los Rich Snippets para el posicionamiento en buscadores. La competencia es feroz, el correcto uso de estos elemento te ayudará a destacar.
Vamos a ello.
Si quieres saber qué son los datos estructurados te recomiendo que leas estos artículos anteriores:
Contenido del artículo
¿Qué son los Rich Snippets?»
En la imagen superior puedes ver un ejemplo de resultado de búsqueda en Google con microdatos.
Nos dice el número de votos y valoraciones del artículo, y su fecha de publicación. Datos que de alguna forma pueden o deberían facilitar información de valor añadido al usuario, con el objetivo de mejorar la experiencia de búsqueda.
¿Por qué es bueno para el SEO?
Uno de los temas de moda entre los “Seo’s” y uno de los factores que cada vez tiene más impacto en el posicionamiento natural: El CTR de los resultados de búsqueda y la experiencia del usuario en la web, los datos estructurados afectan al primer punto.
Si Google identifica buena experiencia en la web, lo relaciona a buenas prácticas y contenido de calidad, factores que parece (estoy seguro de que así es) ayudan a un mejor posicionamiento web.
CTR…¿pero qué dice este hombre? te preguntarás…Vendrías a ser el porcentaje entre la veces que apareces en los resultados de Google y las veces que clican en el «anuncio».
Si de 100 veces pinchan 10, pues tienes un CTR (Click Trough Rate) del 10 %.
Si subes estos ratios, tus posición puede mejorar, y sin duda los Snippets tienen un impacto directo en la visibilidad.
¿Qué datos estructurados puedes poner en tu tienda online? Y dónde.
No te diré cómo configurar los snippets en tu tienda online, para eso ya tendrás los plugins de tu plataforma o el consejo y ayuda de tu proveedor.
Datos de Producto
Aquí tienes el detalle, puedes informar de muchos elementos: Información de Google sobre los fragmentos enriquecidos de producto
Normalmente se utilizan los de:
- Nombre
- Valoración (las estrellitas)
- Precio
- Disponibilidad
Un buen ejemplo de los amigos de Farmaconfianza:
En categoría
Pocas tiendas utilizan estos datos en la presentación de categoría, y posiblemente éstos (excepciones al margen) sean uno de los elementos que mejor debemos trabajar, ya que pueden tener un potencial de tráfico más alto.
Podemos mostrar el total de valoraciones de los productos de la categoría y la media de valoración.
Otro ejemplo de los también amigos de Nuptalia:
Genera tráfico de calidad
Cuando el visitante entre en tu ficha de producto desde Google, sabrá el precio y si está disponible.
Si lo encuentra caro, no entrará, tampoco si no está disponible. Esto va a disminuir el porcentaje de rebote, y posiblemente el número de páginas vistas.
¿Y eso qué quiere decir? Mejor experiencia de compra = Mejor posicionamiento
Tengas blog, web corporativa o tienda online, sigue estas prácticas. Google y tus visitantes te lo agradecerán.
Espero que el artículo haya sido de tu interés y puedas sacarle provecho, ¿Lo compartes? Muchas Gracias!!
Buen aporte! Lo probaremos, gracias
De nada, a ver si lo notáis!
estoy probando en mi tienda de cotillon con precios, nombre de producto e imagen, pero por si solo me dara un mejor posicionamiento para mis productos?
Interesante artículo, esperemos no saturar el buscador con rich snippets ya que perdería su eficacia. Un saludo!
Interesante propuesta, parece que a G le gusta que le facilitemos la tarea de identificar correctamente la información.
Trataremos de probar y evaluar su resultado.
Gracias por el aporte, voy a poner en practica.