En este post te contaré cómo crear un blog con el sistema de Blogger de Google, también conocido como Blogspot.
Hay muchas plataformas para montar un blog. Algunas las puedes instalar en tu propio hosting, y otras son plataformas en la nube con su propio alojamiento, en las que no te tienes que preocuparte de ningún aspecto técnico, son gratis y en cuestión de minutos pueden estar en pleno funcionamiento, Blogger (Blogspot) es una de estas.
Contenido del artículo
- 1 Ventajas
- 2 Desventajas
- 3 Vamos a crear un Blog
- 4 Visión General – Apartados
- 5 ¿Cómo crear un artículo?
- 6 ¿Cómo eliminar la barra de navegación de blogger?
Ventajas
- En cuestión de minutos el blog en funcionamiento
- Muy fácil de usar
- Gratis
- Existen plantillas de diseño Premium fáciles de instalar
- Sin conocimientos de programación
- Puedes tenerlo con un dominio propio
Desventajas
- Widgets y gadgets limitados (en comparación a wordpress.org)
- Almacenamiento de imágenes limitado 1GB
- Límite en tamaño de una página: 1 MB
- No se pueden importar datos de otros blogs
- Tu blog y tus datos dependen totalmente de Google
- En temas de SEO existen sistemas más potentes
Comentar que estas desventajas eran mayores tiempo atrás, ha mejorado bastante la parte SEO y la disponibilidad de gadgets.
Vamos a crear un Blog
Para refrescar mis conocimientos he creado un blog nuevo. Me ha sorprendido encontrar disponible: buscadordeseguros.blogspot.com
«Buscador de Seguros» tiene unas 4500 búsquedas al mes en google.es
Puedes crear tu Blogspot entrando aquí: https://www.blogger.com/start?hl=es
Para ello es necesario tener una cuenta de Google, si dispones de un correo de Gmail ya podrás proceder.
Verás que ya hay muchísimas direcciones registradas, depende de para que lo quieras puede ser interesante incluir palabras clave en el nombre.
Es importante el nombre del blog, normalmente será el título de tu pagina inicial y si no sustituyes la cabecera por una imagen tendrá una etiqueta H1, ambos elementos muy importantes para posicionar tu página inicial en los buscadores.
En la misma pantalla podrás seleccionar una plantilla que posteriormente podrás cambiar sin problema. Ya puedes crear el blog!
Ahora tendrás esta pantalla delante. En el primer icono tendrás acceso para publicar tu primer post, y en el segundo distintas opciones de configuración y gestión del mismo.
Visión General – Apartados
Aquí verás un resumen de las visitas, noticias de Blogger y manuales para blogger.
Entradas / Posts
Un listado de todos los artículos publicados o en borrador. Al final de este post veremos como añadir una nueva entrada.
Páginas
Este apartado nos permite crear una página de contenido, como por ejemplo un “Quiénes Somos”. Más adelante te cuento como entrar contenido, es fácil.
Aquí puedes ver un ejemplo: http://buscadordeseguros.blogspot.com.es/p/quienes-somos.html
Tendrás que copiar la dirección web en tu navegador, ya que no quiero enlazar al blog.
Comentarios
Los comentarios que se han realizado en el blog, desde aquí podrás gestionarlos.
Google +
Cómo no, te recuerdo que Blogspot/Blogger es propiedad de Google. Podrás conectar la cuenta de tu Google Plus, es una función que realmente está bien. Te permite, entre otras cosas, utilizar el sistema de comentarios de la red social y compartir rápidamente los artículos. Te lo recomiendo.
Estadísticas de Blogger
Blogger tiene integrado una serie de estadísticas de tráfico: Páginas vistas, fuentes de tráfico, y posts visitados.
¿Puedo integrar Google Analytics?
Claro, mucho mejor. Debes de enlazar o crear una cuenta siguiendo estas instrucciones: https://support.google.com/analytics/answer/1009610?hl=es
Campañas
Google pone un acceso muuuuuuy pero que muy fácil para que inviertas en Google Adwords.
Mira que sencillo que es, así están de caros los costes por clic…. :S
Diseño
Uno de los apartados más importantes.
Aquí puedes configurar qué apartados mostrar en el blog y dónde, añadiendo o modificando “gadgets”, como por ejemplo: un buscador, botón de Google plus, Google traductor, entradas más populares, imágenes, encuestas, enlaces….
Plantilla del blog
Blogger te permite personalizar el aspecto y diseño de tu bitácora. Principamente tienes 2 opciones:
Seleccionar una plantilla básica y personalizarla
Una vez seleccionada una plantilla básica, clicando en personalizar puedes tocar diseño, colores, fuentes….
En un plis plas puedes tener un blog bastante decente.
Comprar e instalar una plantilla de Blogger
Encontrarás en la red muchas plantillas, algunas de pago (PREMIUM). Una vez descargada en tu PC debes “subirla” a tu blog, desde el mismo apartado (Diseño) clica en “Crear/Restablecer Copia de Seguridad” dale a seleccionar archivo y sube el fichero.
Apartado de Configuración
- Lo básico
Permite varias cosas, como cambiar el título del blog o convertirlo en privado. Destacaría la opción de montar un dominio propio para el blogspot:
Aquí tienes instrucciones de cómo hacerlo: https://support.google.com/blogger/troubleshooter/1233381?rd=1
- Entradas y comentarios
Número de entradas a mostrar en la página principal, opción de moderar los comentarios y más.
- Móvil y correo electrónico
Configuraciones para publicar posts por correo electrónico y desde móvil
- Idioma y formato
Pues eso, idioma y formato 🙂
- Preferencias de motores de búsqueda.
Te permite varias cosas. Poner una etiqueta meta description para tu página inicial (texto que se verá en los resultados de búsqueda), redireccionamientos y otros aspectos. Si no sabes de que va rellena simplemente la descripción y no toques nada más.
- Apartado Otros
De aquí destacaría 2 apartados.
-Exportar Blog.
Te permitirá tener una copia de tu contenido, hazlo de vez en cuando, por si las moscas.
-Google Analytics
Si has creado una cuenta, poniendo el ID en este apartado enlazará tu cuenta.
¿Cómo crear un artículo?
Fácil, clicamos en «entrada nueva». Verás un entorno de edición muy claro e intuitivo, con un editor de texto típico, con el que podrás añadir imágenes, enlaces, videos…etc
- Etiquetas
Para estructurar tu contenido.
- Programar
Te permite programar la fecha y hora de publicación de la entrada.
- Enlace permanente
Puedes decir que URL/dirección web quieres para el post. Si no lo pones será el nombre del artículo.
- Ubicación
- Descripción
Descripción de los meta tags, texto descriptivo que puede verse en los resultados de búsqueda.
- Opciones
Permitir comentarios o no en el post, y opciones de html (para usuarios avanzados).
- Etiquetas de robots
Por ejemplo para decirle a Google que no indexe el contenido.
Post publicado!
Mmmmm…..pero:
Es un poco molesta verdad? Dirígete a diseño y haz clic en “barra de navegación”, y aquí puedes verlo:
Espero que este tutorial de creación de un blog Blogger haya sido de tu ayuda! ¿Lo compartes por favor! Gracias!! 😉
Gracias por el manual, muy gráfico! voy a crear mi primer blog, a ver como me queda. Un abrazo!
A tí por comentar Miguel! Suerte, ya me pasarás la URL para darle un vistazo
Sencillo y bien explicado, aunque personalmente yo utilizo wordpress, pero es una buena opción para empezar con un blog.
hola buenas tardes y como lo publico el blok