Cómo crear un carrusel de imágenes para tu tienda online

Ha sido una tendencia creciente incorporar un carrusel de imágenes en la homepage/página principal de un comercio electrónico, con el objetivo de incorporar ofertas, novedades, productos destacados y mostrar una web dinámica y viva.

Hoy, leyendo artículos por Internet, he reforzado mi percepción de que en muchos casos puede ser una mala idea incorporar este tipo de elementos.

Un estudio (del año 2013) dice que solo el 1% de las visitas clica en los banners del slide, y el primer elemento/imagen del carrusel recibia el 90 % de los clicks.

noria

¿Qué debemos tener en cuenta?

  • Tiempo de carga de la web
    Hay tiendas online que ponen 10 o 15 imágenes en el carrusel. Al final eso suma en el peso de la web,  repercute en el tiempo de carga y por lo tanto en el SEO.
  • La primera imagen de tu carrusel recibirá el 90 % de los impactos
  • Diseña bien los elementos de navegación.

En esta imagen queda muy claro:

CARRUSEL TIENDA ONLINE
 Fuente imagen e inspiración: http://uxmovement.com/

La primera que muestra es la más habitual.

No nos dice ni gráficamente ni con texto que podemos encontrar en las siguientes imágenes, como esta tienda virtual:

Y aquí tenemos un buen ejemplo. Sin clicar o esperar podemos ver qué tipo de oferta o contenido podemos encontrar.

BANNER MEDIA MARKT

El tema es curioso, he llegado a encontrar una web orientada a comunicar lo malos que pueden ser estos elementos para un tienda online 🙂

frustrated

About Llorenç Palomas

Profesional del sector eCommerce y Marketing Digital, con más de 15 años de experiencia, habiendo colaborado en la creación de más de 500 eCommerce y varios proyectos de transformación digital. CMO de Doofinder, propietario de este blog, saas4marketing.com y colaborador como speaker y profesor en distintas organizaciones.

5 comentarios en «Cómo crear un carrusel de imágenes para tu tienda online»

    • Buenos días Leo,

      gracias por comentar.

      Mmm….creo que puede ser un factor de despiste importante. Si me muestras algo en ese momento que sea un tema de mi interés, para reforzar la seguridad de la compra, los tiempos de envío, o ofertas vinculadas a los productos que tengo en la cesta. ¿Qué crees tú?

      Responder
  1. Hola Llorenç, puede ser un despiste en el caso que no tenga nada que ver con lo que compra, pero yo me refería a productos relacionados como un carrusel de productos relacionados durante el proceso de compra y el cual pueda añadir con un solo click a la cesta, yo creo que puede ser un arma de doble filo porque si ya esta decidido por un producto y luego lo desvías a otro para intentar vender mas, puede abandonar o no.
    Es una duda que tengo al verlo en muchas paginas.

    Y lo que comentas en el blog, tienes razón. tantos banners no los ves nadie, yo he reducido de 4 a 2 y en breve solo dejare 1

    Responder
    • Si, como dices puede provocar las 2 situaciones. En esto del ecommerce, ya sabes: Probar, medir y decidir. De lo que yo he testeado, lo mejor son las ofertas en cesta de la compra en relación a los productos que tengas en la misma.

      Responder

Deja un comentario