Siguiendo la temática del post anterior, otra de las malas prácticas en el mundo online es copiar contenido de otras webs.
¿Por qué hay webs que copian contenido?
- Porqué es más fácil copiar que crear
- Porqué puede ser dificultoso mantener buenas descripciones de muchos productos en una tienda online (y copian todo del fabricante u otras tiendas)
- Porqué piensan que si copian contenido de una web bien posicionada ellos se posicionarán igual de bien
- Porqué hay mucho jeta suelto
¿Qué puede pasar si me sucede a mí?
Pues que Google indexe antes su contenido y te penalice en los resultados de búsqueda por copiar contenido. ¿Injusto? ¡Sí! Pero oye, que hablamos de Google…
¿Cómo compruebo si me han copiado el contenido?
Con esta herramienta, es una maravilla: Copyscape
Por ejemplo, vamos a poner un producto de pcomponentes.com
http://www.pccomponentes.com/msi_win_top_ap1622_023sp_celeron_847_2gb_320gb_15_6_.html
Y podemos ver que “no están solos”:
% de contenido duplicado
En la mayoría de casos las duplicaciones son sutiles. Copian tu contenido y cambian alguna de las palabras.
Otra buena herramienta es Similar Page Checker, con esta podrás comprobar el % de similitud de contenido entre 2 URLS. Diría que a partir del 40 % (por ejemplo, hehe…) sería perjudicial…
¡Aegh! Han copiado contenido de mi web, ¿qué hago?
Respira profundamente, y posteriormente contacta con ellos, demuéstrales el hecho y pídeles amablemente que retiren el contenido.
Si te dicen que ellos han subido antes los textos tienes herramientas que permiten visualizar el contenido de una web meses o años atrás: http://archive.org/web/
¿Te ha pasado? ¿Has tenido experiencias al respecto?
Si te ha gustado el post, te agradeceré muchísimo que lo compartas en redes sociales! 😉
Derechos foto: www.photaki.es
Ostras Llorenc, qué pasada! Además de que te copien se pueden posicionar mejor que tú? Esto es la leche, vaya con Google, tanto algoritomo de animalitos, y luego ves que no hay forma de que el sentido común pueda imperar en Internet.
Acabo de localizar un artículo que nos han copiado al 48% !, y digo copiado, porque nuestro contenido es generado original y por nosotros mismos, echándole muuuuuuucho tiempo, trabajo y esfuerzo a todas las descripciones de artículos que ponemos en nuestra web.
¿Cómo se sabe quién ha subido antes el artículo?, o esto es como ¿qué fue primero, el huevo o la gallina?
En fin, espero que el tiempo vaya poniendo poco a poco a todos en su lugar, porque es una lástima, que mucha gente currante que hay en Internet, se vea afectada negativamente por este tipo de malas prácticas.
Como siempre, muchas gracias por compartir tu conocimiento.
Gracias,
Un saludo.
Hola Agustín,
¿Cómo se sabe? si es un blog lo verás en la fecha de publicación, sino utiliza la herramienta http://archive.org/web/ pon el dominio y podrás ver el contenido en fechas anteriores. Ya sabes, solicita retirar dicho contenido. En principio no tendría que perjudicarte a tí, pero por si acaso. Lo que decías en el post anterior, con hacer las cosas bien no es suficiente, y como te respondí: el tiempo pondrá cada uno en su sitio. Saludos!
Hola Agustín:
Saber qué contenido es el primigenio, el original, no es muy difícil. La herramienta que muestra Llorenç que funciona con la tecnología de wayback machine lo puede mostrar.
La puñeta es que si los que te copian tienen una web con más autoridad que la tuya puede pasar que posicionen mejor que tu post o web para una/s determinada/s palabra/s clave.
Hay trucos para putear a los copiones. Este es efectivo: http://www.vivirdelared.com/como-evitar-que-te-roben-contenido-y-pegarles-un-buen-susto/
Buen post Llorenç 😉
Saludos.
jaja…gracias Alberto! ya ves, que lo tenemos entre manos me da ideas para los posts. Buenísimo el post de Alex!
¿Sabéis si hay algún sitio que podamos tener alertas,? Subimos muchos post originales y nos es imposible controlarlos todos. Muchas gracias
Buenos días Pepa, hay opciones…soluciones de pago normalmente o de cierta complejidad técnica (conexiones a API’s) –> http://www.copyscape.com/premium.php o https://www.plagium.com/es/account/api
Lamentablemente serà en función de lo que les interese tener actualizada la web a comparar.
He echo la prueba con una web que previamente he localizado un párrafo duplicado en la búsqueda entrecomillada de google y ni se ha enterado. Con antigüedad mayor a 6 meses de los textos copiados.