Truco para aumentar las visitas de tu web

Bueno, tras unas buenas vacaciones, manos a la obra!

Te dejo aquí un pequeño consejo para aumentar un poquito las visitas de tu web. Muy conocido para la mayoría de SEO’s,  pero con una buena optimización y dedicando el tiempo necesario, puede tener un buen impacto, empecemos.

Dirígite a tu cuenta de Google Webmaster Tools (que espero que tengas), selecciona “tráfico de búsqueda”, después “consultas de búsqueda”, y ahora (ya dentro de la página), “páginas principales”.

webmastertools

Tras la última actualización de la herramienta nos da mejores datos y más fiables.

Podrás ver cuáles son las paginas más visitadas tras haber sido mostradas en los resultados de Google. Cuántas veces se han mostrado, cuántos clicks han generado, su posición media en los resultados de búsqueda  y  el CTR (número de impresiones divido por clics).

Ahora se trata de seleccionar páginas con un alto nivel de impresiones y un CTR bajo. Por ejemplo esta:

snippet metatags

Ha sido, durante el periodo seleccionado, mostrada más de 1100 veces, con sólo 44 clicks, un CTR del 4 %. Tengo otras , con CTR del 10 % o superior.

Si logro un CTR del del 8 %, serían 88 visitas y no 44. Sí, lo sé, el incremento no es nada, pero si lo mutiplicamos por muchas páginas de contenido o por un número de impresiones mucho más elevado…lograremos el doble de visitas.

¿Cómo lo conseguimos?

Con el campo description de los meta-tags, que posiblemente tengamos abandonado. A nivel de posicionamiento no tiene un impacto directo (no es utilizado por los buscadores), pero es en la mayoría de veces el texto que mostramos a nuestro potencial cliente o lector.

Vamos al post en cuestión (https://www.esdemarketing.com/como-elegir-un-nombre-de-dominio-para-tu-web/), esto muestra google en sus resultados:

metatags google

Tengo identificado que la mayoría de búsquedas son: elegir un nombre para web, como elegir un nombre de dominio, mejor nombre para dominio web.

La descripción que puse es bastante sosa, lo sé.

Por una parte sale el snippet de autor, el título no lo cambiaré (no sea que vaya a perder posiciones), pero intentaremos cambiar la descripción (recuerda, como mucho 156 caracteres).

Nueva descripción en los metatags:

¿Te ayudo a elegir el mejor nombre de dominio para tu Web? No cometas errores, y sigue los siguientes consejos para empezar con éxito. ¡Descubre más aquí!

¿Mucho más atractiva verdad?

Ajustándola a 154 carácteres (no es bueno dejar demasiado espacio vacío), e importante, con una llamada a la acción. Creo que superaremos el 10 %…

Símbolos en la description de los Meta Tags

Aún podríamos mejorarlo.
Otra de las técnicas es introducir carácteres raros con texto unicode, mira estos 2 ejemplos:

imatge3

description casino online

Se están utilizando cada vez más,  y parece (por el momento) que Google los muestra y no tiene intención de penalizar a quien lo utilize. Al tener un alto impacto visual, aumentará si o sí el rendimiento.

Por ejemplo:

Para poner el símbolo © , deberás de poner en el campo descriptions de los meta tags esto: ©

Aquí tienes  un amplio listado de carácteres.

 Espero que estos consejos puedan ayudarte, ahora sólo te falta darle al botoncito +1 o compartir el post en cualquier red social, gracias! 😉

About Llorenç Palomas

Profesional del sector eCommerce y Marketing Digital, con más de 15 años de experiencia, habiendo colaborado en la creación de más de 500 eCommerce y varios proyectos de transformación digital. CMO de Doofinder, propietario de este blog, saas4marketing.com y colaborador como speaker y profesor en distintas organizaciones.

9 comentarios en «Truco para aumentar las visitas de tu web»

  1. Hola Llorenç.

    La meta description sigue siendo una manera de llamar la atención del cliente para que haga clic tal y como tú apuntas en el post. Aparte, soy de los que piensan que Google la tiene en cuenta en cuanto a que contenga la palabra clave por la que se apuesta. No suelo hacer mucho caso a lo que dice el tío Matt (recordemos que dijo que en 2013 no iba a haber más actualizaciones de page rank y mira la sorpresa que nos dieron el 5 de diciembre). Evidentemente, no todos piensan así.

    Respecto a los caracteres no lo he probado pero lo haré. Gracias por el post y por la lista de caracteres.

    Saludos. Alberto.

    Responder
    • Shhhhtttttt Alberto, no digas nada que la gente siga pensando que no es importante para el SEO….hehehehe

      Te diré porqué creo que sí tiene importancia para el SEO. Si ubicas las palabras clave en la descripción posiblemente aparezca en negrita en los resultados, al coincidir con la búsqueda.

      Esto aumentará el CTR de impresiones a click en página, y tal como Google valora este aspecto para decidir parte del precio y posición en Google Adwords, puede aplicar la misma lógica en los resultados naturales, y ayudar (en poca medida, eso sí) su posicionamiento.

      Saludos (debes estar contento eh con el balón de oro…..)

      Responder
      • Buenos días,
        Así es, aparece en negrita, destaca la kw si coincide con el término de búsqueda. Es cierto que Google valora el CTR y lo tiene en cuenta tanto para PPC como para resultados orgánicos.
        Respecto al balón de oro pienso que es otro tipo de premio que se da más por política que por carrera futbolística. Yo se lo hubiese dado a Franck Ribéry o a la mujer de Cristiano, jeje…

        Un saludo.

        Responder
  2. Hola! me ha gustado mucho el post! es ingenioso eso de poner «caritas» la verdad es que llevo unos meses creando una web y no acabo de acertar con el SEO, probare lo de las caras y veremos…

    😀

    Responder
  3. Me ha parecido interesante el articulo, de lo que no estoy convencido aun al 100% es en los de las caras. Es cierto que ahora no penaliza pero y si en el futuro cambiara el algoritmo o algo?

    Por otro lado creo que también se utilizan los snippet como algo similar, para llamar la atención que es la idea que se busca con esto.

    Saludos

    Responder

Deja un comentario