7 Tendencias de diseño eCommerce para 2015

El mundo del eCommerce e Internet va a una velocidad de vértigo. Dónde estoy viendo cambios importantes últimamente es en las tendencias de diseño web a la hora de crear una tienda online. ¿Por qué? Sin duda por el creciente uso de nuestros dispositivos móviles.

Pienso que estamos en pañales en lo que se refiere a la adaptación de webs a navegación móvil, pero muchas empresas ya están realizando el cambio. Ya sea con webs con versión específica para móvil (m.dominio.com), o webs full responsive. Te preguntarás, ¿qué es mejor? Web mobile, responsive o APP?

Para responder a la pregunta te recomiendo un ebook de Metriplica que aún siendo del 2013 sigue siendo vigente: Descargar ebook

Por cierto, ¿Qué es una web Responsive?

Pues una web que adapta su aspecto, diseño y disposición de elementos en función del tamaño del dispositivo que la esté visualizando.

Dicho esto, vamos a ver 7 tendencias de diseño eCommerce y web para 2015.

 

1. Diseño Responsive

Al diseñar la tienda online tendremos en cuenta las distintas presentaciones a maquetar. La capacidad de adaptación de este tipo de web ha hecho que los diseños se hayan vuelto más “grandes”, ocupando toda la pantalla.

Responsive Web Design Chart

Ejemplo de la nueva web de Trilogi.com, totalmente Responsive:

trilogi

  • Menú escondido

El tener que adaptar la web a pantallas pequeñas ha llevado a esconder el menú de categorías y para acceder al mismo la tendencia es el botón “hamburguesa”.

Ejemplo de la web mobile de Sprinter:

menu hamburguesa

  • Carrusel en Homepage

La tendencia es ubicar en la pagina inicial un carrussell “enorme” mostrando ofertas especiales o bondades de nuestro producto o servicio. Y ya seremos super trending si usamos efectos Parallax .

CARRUSEL HOME

A tener en cuenta las recomendaciones anteriores en este tipo de elementos.

 

2. Letra más grande

Podemos apreciar como cada vez los textos mostrados en páginas web o tiendas online son de mayor tamaño. Seguro que el factor “Responsive” tiene mucho que ver, pero también que la gente lee poco, se guía más por las imagenes.

Dí poco, pero dilo grande y de forma efectiva.

3. Contenido en vídeo

La verdad es que no sé si será tendencia o no, pero debería serlo. En muchas webs se están utilizando como background. Podéis comprobarlo en la web de Paypal , con poco espacio comunica mucho, y de forma visual.

Para mí, imprescindible en una tienda online.

4. Botones Fantasma

Cada vez más utilizados. Se integran muy bien en el diseño, ideales para cuando no se trate de las principales “llamadas a la acción”, cuando sean secundarios o en webs exclusivamente corporativas.

botones fantasma

 

5. Scroll sin hacer click

Aún recuerdo cuando hace pocos años la tendencia era que una web se tenía que mostrar toda en pantalla, presentada de forma horizontal, que no se tuviera que hacer scroll.

Pues las webs se están volviendo enormes y para poder mostrar todo el contenido tenemos que tirar “pa bajo” sí o sí. La tendencia está en evitar que el visitante tenga que hacer clics, que una vez se vaya desplazando para abajo la información se vaya cargando y mostrando (cómo si fuera un móvil).

6. Navegación visual

Al margen del menú de navegación principal, empieza a ser habitual, como menú secundario guiar al visitante de forma mucho más visual.

Un ejemplo de una parte de la homepage de Furest Barcelona:

web furest

y otra por aquí:

navegacion visual

7. Vista previa o «Quick view»

 En muchas ocasiones las tendencias las marcan muchas de las plantillas disponibles por ahí, muchas de estas incorporan como función el “QuickView o Quickbuy”.

quickview

Permite visualizar un resumen del producto así como rápidamente incorporarlo en la cesta de la compra, sin tener que entrar en la ficha del mismo. A mi, particularmente, no me gusta. A no ser que se trate de una tienda en la que la cesta media de compra sea de más de 3 productos (como un supermercado), o en el caso de ser enlazado desde paginas de no compra directa como un lookbook de moda.

 

Os dejo con capturas de pantalla de templates más vendidas de uno de los portales más conocidos. Pienso que como un diseño a medida no hay nada, es simplemente para ver cómo estas tendencias se reproducen en los diseños más solicitados.

Diseños grandes, limpios y planos.

Pincha en las miniaturas para ampliar la imagen.

diseno1

 

diseno2

diseno3

diseno4

¿Me ayudas a difundir el artículo compartiendolo en Twitter o Google plus? Gracias! 🙂

About Llorenç Palomas

Profesional del sector eCommerce y Marketing Digital, con más de 15 años de experiencia, habiendo colaborado en la creación de más de 500 eCommerce y varios proyectos de transformación digital. CMO de Doofinder, propietario de este blog, saas4marketing.com y colaborador como speaker y profesor en distintas organizaciones.

9 comentarios en «7 Tendencias de diseño eCommerce para 2015»

  1. Que tal. Gracias por la informacion, estuviera completa tu informacion si se hubiece incluido los likns de los demos las plantillas. No tengo tienda ni nada por el estilo pero bueno tener conocimiento de ello. Gracias espero no haberte ofendido de ante mano gracias por la info… Saludos

    Responder

Deja un comentario