Potencia tu Social Selling con Papam eCommerce

En España 25,5 millones de personas utilizan a diario las redes sociales: con estos números, es comprensible que se hayan convertido en uno de los canales más importantes de comunicación entre las empresas y sus clientes. Pero sus posibilidades todavía no se han explorado por completo. Según el Estudio anual de eCommerce de IAB 2018, sólo el 9% de las casi 20 millones de personas que compra por internet lo ha hecho a través de las Redes Sociales. ¿Calculas el potencial de ventas que todavía tienen las Redes Sociales para el comercio electrónico?

Social Selling Redes Sociales pagos

En este artículo quiero dar a conocerte una nueva pasarela de pagos que acaba de llegar país que  pretende sacar partido a este mercado y revolucionar las ventas en el mundo de las Redes Sociales. Se llama Papam eCommerce y ofrece un método útil y seguro para que los comercios digitales consigan más conversiones en su estrategia de social selling.
Papam es una plataforma con la que se pueden realizar pagos por todos los métodos convencionales: acepta Visa y Mastercard; administra pagos por e-mail a través de correos personalizados; incluye la modalidad de pago por clic; ofrece la posibilidad de incorporar un TPV virtual en una página web…
Pero también incluye una nueva modalidad de pago que tiene todos los ingredientes para ayudar a cualquier comercio online a incrementar la eficacia de una campaña de Social Media Marketing.

El Pago por Enlace o por Link directo a la pasarela de pago.

Este método está especialmente diseñado para vender en las redes sociales. Su funcionamiento es muy sencillo: solo hay que incluir un único enlace directo en la campaña para que, al hacer clic en él, los potenciales compradores sean conducidos directamente a una web de pago del producto de la propia Papam. Por ejemplo, en un proceso de compra convencional en Facebook hay que cubrir varios pasos desde que se pulsa el botón “Comprar”:

  1. Primero, llegas a la web del comercio
  2. Escoges el producto
  3. Lo añades al carrito
  4. Confirmas el pedido
  5.  Completas los datos de envío
  6. Te registras
  7. Escoges la forma de envío
  8. Eliges la forma de pago
  9. Finalizas pedido (eres dirigido a la pasarela de pagos
  10. Entras en la pasarela de pagos: compruebas la compra, introduces los datos de la tarjeta, y por fin, pagas.

Genera ventas directas desde tu redes sociales

vender en Instagram

Con Papam este proceso se resuelve en un paso: entras directamente en la pasarela, sin pasar por la web del comercio, introduces tus datos de envío y pagas. Y ya está. Así, además de simplificar el proceso, se consiguen tres ventajas más:

  • Por un lado, al hacer clic en el enlace, el cliente aterriza en el último paso del proceso de compra y así se evita tener que navegar por diferentes páginas de una tienda convencional para formalizarlo, con el riesgo de abandono y desistimiento que eso implica.
  • Por otro, ese mismo clic al enlace sirve para introducir los datos de envío sin tener que pasar por la tienda, o añadir el producto al carrito, etc. Es decir, que se puede culminar todo el proceso con una sola acción.
  • Y, finalmente, aumenta la eficiencia de las campañas porque permite añadir el botón de call to action en la propia campaña.

Como la plataforma, al iniciar el proceso de compra, conduce directamente a una landing page suya, ha introducido la posibilidad de personalizar esta página de pago y adecuar su diseño al del eCommerce que vende el producto para que resulte identificable por los clientes. Y ha añadido una herramienta de control de las transacciones llamada Módulo de Administración Online. Con ella, el cliente se puede configurar, gestionar y administrar desde una única cuenta tantas páginas de pago como productos haya puesto en venta. Este módulo permite realizar varias funciones:

  • Visualizar las transacciones en tiempo real y recibir notificaciones periódicas por e-mail.
  • Ligar los enlaces de pago a inventarios.
  • Gestionar los pagos rechazados.
  • Establecer las pautas de autenticación del titular de la tarjeta con el protocolo 3D Secure para cada tipo de pago.
  • Enviar e-mails personalizados a los clientes, generar enlaces de compra y crear campañas de cashback o reembolso para productos promocionales.
  • Diseñar programas de rescate de clientes por pagos fallidos.

Un sistema de pago seguro

Otro de sus atractivos reside en el apartado de la seguridad: Papam está avalada por el Banco de España y antes de llegar a nuestro país ha sido aprobada por las autoridades del Banque de France y la Banca D’Italia. Entre sus medidas de seguridad están la certificación PCI DSS level1, el sistema de cifrado SSL, una protección anti Phishing para evitar la suplantación de identidad del cliente, y un sistema de verificación de tarjetas y solicitud de autorización para fortalecer la seguridad de los pagos.

Además, incorpora sistemas adicionales como el Módulo 3D Secure, que se puede configurar para importes a partir de 1 euro y que detecta diferencias entre el país de procedencia de la tarjeta de crédito y la dirección IP del dispositivo, y varias medidas anti fraude, entre otras muchas.
Y es un sistema integrable y compatible con la mayoría de las plataformas de comercio electrónico como Prestashop, Magento, o WooCommerce.
Para contratar Papam eCommerce solamente necesitas firmar un contrato, pues es pasarela de pagos y entidad de pago adquirente, con lo cual no depende de ningún banco.

Este sistema de pago puede ser un  buen aliado para potenciar las ventas en tus redes sociales. ¿Te animas a probarlo?

About Llorenç Palomas

Profesional del sector eCommerce y Marketing Digital, con más de 15 años de experiencia, habiendo colaborado en la creación de más de 500 eCommerce y varios proyectos de transformación digital. CMO de Doofinder, propietario de este blog, saas4marketing.com y colaborador como speaker y profesor en distintas organizaciones.

Deja un comentario