Linkbuilding: Dime con quién andas, y te diré quién eres

La creación y consecución de enlaces para tu página web es un factor importantísimo para ganar posiciones en los resultados de los buscadores.  En este post te contaré algún truco para obtener enlaces de calidad  y una experiencia reciente de malas prácticas (te recomiendo que sigas hasta el final…).

linkbuilding seo

 

¿Por qué son importantes los enlaces?

 

Sin entrar en demasiado detalle:

Es una forma que tiene Google para identificar la calidad de tu contenido y lo más importante: La credibilidad y autoridad.

Si te enlazan referentes de tu sector  y de forma natural (sin abusar en el texto “ancla” del enlace), Google considerará que tus contenidos deben ser tenidos en cuenta, y te posicionará mejor.

 

¿Por qué tienes que cuidar y monitorizar los enlaces que apuntan a tu web?

 

  • Para saber si te hacen Seo negativo
  • Para poder desautorizar enlaces que no sean de tu interés, como por ejemplo webs penalizadas o de contenido no relevante (un poco más abajo te cuento una experiencia reciente).
  • Para monitorizar tu marca, saber quién y cómo hablan de ti

¿Con qué herramientas puedo saber que enlaces tengo?

La mejor para mí (herramienta de pago), es aHrefs.  Sino también puedes controlarlo, gratuitamente, desde Google Webmaster Tools o Backlinkwatch.

 

Antes de ir al caso comentado, ¿cuáles son buenas prácticas para conseguir enlaces?

 

  • Link Baiting.

La mejor, y la que te llevará más trabajo. Simple: crear contenido de calidad y de interés para tus potenciales lectores o clientes.  Eso hará que los usuarios te enlacen de forma natural.

Algunos consejos para lograrlo:

  • Crea infografías
  • También funciona la difusión de ebooks
  • Y sobre todo, contenido original, único y de calidad. (Fácil verdad? jaja…que rápido decirlo y que difícil ponerlo en práctica).
  • Darte de alta en directorios

Y relativos a tu contenido o negocio. Existen directorios generalistas muy interesantes como DMOZ (prueba a darte de alta) y otros verticales, como pueden ser Bitacoras si tienes un blog.

  • Hacer “Guest Posting”

¿De qué se trata? Es simple también, está de moda.

Escribes como autor invitado en otro blog (de temática relacionada), e incluyes algún link a tu página web.

Es un intercambio. Por lo que luego deberás de publicar en tu blog un post de invitado de la empresa con la que hayas llegado a un acuerdo, con un enlace saliente.

  • Copiando a tu competencia

Este merece un post, tutorial, o libro dedicado. Es lo que mejor me funciona. Se trata de analizar los enlaces potentes de tu competencia, seleccionar los interesantes  e intentar ubicar ahí tu enlace.

  • Compra de enlaces

Ay no! No digas esto, que Google lo prohíbe. ¿y qué es el Guest Posting ? Es una compra-venta, eso sí, sin dinero.

Se puede hacer, pero debes dejarlo en manos de profesionales, para que Google no pueda identificar el enlace como sospechoso.

 

Vigila con quién andas, una experiencia reciente

 

Un portal web de temas de marketing, muy conocido en nuestro país,  está haciendo una campaña bastante agresiva. Tiene sus contenidos categorizados en múltiples áreas, y si les mandas un artículo de tu temática, con una serie de condiciones ( y si eres el primero que las cumples–>factor urgencia), te lo publicará. será muy visible, y con un enlace a tu web!!

Total, lo vi y sin pensármelo les mandé un artículo. Pensé, ¡que oportunidad!

Además, te dicen: Logra un enlace en un en una de las páginas más valoradas por empresas Seo como XXXX y XXXX (no pongo los nombre que me meterán una demanda).

Al cabo de un rato pensé, oye, que aquí nadie regala nada. Y también relacioné malas prácticas SEO que alguna vez había hecho una de las empresas propietarias del portal (conocida ampliamente en el sector).

A partir de aquí, eché un vistazo a datos del dominio con mi herramienta preferida: SEMRUSH.

Y….tachán!!!

penalizacion SEO

Un dominio penalizado por Google, y te puedo asegurar que no me interesa tener enlaces de un dominio de estas características.

Esta herramienta nos muestra las posiciones SEO que han tenido a lo largo del tiempo, y en la gráfica se puede ver una caída repentina.

 

¿Por qué lo hacen?

 

Una práctica para salir de una penalización es generar mucho contenido único y de calidad, que además será difundido por redes sociales (ya se encargará la empresa que haya publicado el post). Google te mirará con mejores ojos.

Y claro, con esta campaña les sale gratis y con poco esfuerzo.

Pues eso, al loro que esto es la Selva. ¿Tienes alguna experiencia similar para compartir?

Y hablando de compartir, ¿compartirás este post verdad? Gracias!!

Fuente imagen: www.photaki.es
About Llorenç Palomas

Profesional del sector eCommerce y Marketing Digital, con más de 15 años de experiencia, habiendo colaborado en la creación de más de 500 eCommerce y varios proyectos de transformación digital. CMO de Doofinder, propietario de este blog, saas4marketing.com y colaborador como speaker y profesor en distintas organizaciones.

13 comentarios en «Linkbuilding: Dime con quién andas, y te diré quién eres»

  1. Muy interesante

    …y conozco esa web, era una referencia, pero eso, lo era.

    El post sí, concentradito, una píldora, que sin tener que dorarla entra muy bien, sobre como hacer bien la cosas y como hacerlas mal.

    Un saludo

    Responder
  2. La verdad es que cada vez nos sorprendes más con estos artículos tan útiles, llevamos tiempo siguiendo este blog y la verdad es que nos ha dado muchas ideas que nos han ayudado mucho y siguen ayudandonos en nuestro posicionamiento SEO de nuestro Sexshop Online y además desinteresandamente, por ello te damos las gracias por tu tiempo y permitenos compartir este artículo.
    Saludos.

    Responder
  3. Hola,
    Creo que no nos engañaron a nadie, ¿regalar enlaces? ¿gratis? …
    entonces, ¿tu recomendarias eliminar el enlace hacia el directorio de esta empresa? eso nos puede perjudicar a los que tenemos enlaces en este directorio?
    Gracias por la informacion

    Responder
    • Hola Chelo,

      no digo que la empresa engañe, ojo. Simplemente no me parece del todo ético.

      Puede estar tranquila, si tienes enlaces dudo que te afecte negativamente. Lo que es seguro es que no te mejorará las posiciones en los rankings.

      Y aquí está el tema, no daré nada (y menos contenido único y de calidad) por un enlace que no me aporte nada.

      Un saludo!
      (Por cierto, que quede claro que en ningún momento nombro el portal…)

      Responder
  4. Excelente artículo sobre lo que debemos y no debemos hacer cuando desarrollamos acciones de linkbuilding. Una de las acciones que más me gustan pero que a la vez no es nada fácil de lograr es el guest posting.

    Los proyectos que he desarrollado de linkbuilding me han llevado siempre a buscar enlaces de calidad. ¡CALIDAD, CALIDAD, CALIDAD! son las palabras que siempre se repiten en este tipo de acciones ya que de ello depende nuestro posicionamiento. Si nuestro linkbuilding no tiene valor no servirá de nada para nuestro posicionamiento SEO.

    Para extender un poco la parte de «errores», os dejaré un artículo sobre los dos grandes mitos que nunca funcionan para nuestro posicionamiento SEO bit.ly/WRYT81

    Responder

Deja un comentario