Buena parte de mi tiempo lo dedico a convencer a empresas a invertir importantes partidas de su presupuesto en marketing digital y en vender online.
Pero no sólo tengo que convencerles para que contraten los servicios de la empresa por la que he presentado la propuesta, sino que debo insistir para que apuesten por este “nuevo” canal.
Hace unos años era habitual esta misión de evangelización ¿pero ahora? Y te hablo de empresas de cierto tamaño, orientadas a la venta al público final, y con muchos años en sus espaldas.
¿Qué tiene que ver todo esto con la formación?
Muchos de los directivos, mis interlocutores (habitualmente directores comerciales, de ventas, marketing, informática o dirección general), solo tienen una ligera idea de que es SEO, SEM, Marketing de contenidos….y no son conscientes del potencial que puede tener para su empresa.
Son personas muy cualificadas, que han estudiado en importantes universidades de negocios, pero que por diversos motivos no han actualizado su conocimiento o no lo han orientado a este nuevo sector.
- Si eres responsable de Retail:
¿Conoces el efecto ROPO? Research Online, Purchase Offline. ¿Sabes que el 34 % de las mujeres que buscan el producto online acaban comprando offline?
- Si eres uno de los responsables de negocio:
¿Sabes que en cuestión de minutos podemos tener estimaciones altamente fiables de que puede llegar a vender tu competencia online?
¿Sabes que rápidamente podemos saber de dónde y por qué palabras clave llegan las visitas web a tu competencia?
¿Quieres saber quién y cómo están hablando de tu marca y la de tu competencia?
Si eres uno de los responsables de Internacionalización:
Sabes cuanta gente busca tu marca o tipo de producto por Internet en otros países? Conoces la tendencia de búsqueda de tu producto en los distintos mercados?
En pocas horas podemos tener esta información-
¿Eres consciente del dinero que estás dejando de ganar?
Toda esta información puede estar a tu alcance, si conoces las herramientas adecuadas y si sabes cómo interpretar correctamente la información (si no lo sabes, puedes contratar este know-how).
No tienes por qué ser un especialista en marketing online si no es tu principal trabajo, pero tener un conocimiento básico y saber las posibilidades que pueden facilitarte este tipo de herramientas, hará que puedas aportar más valor a tu empresa.
No sólo los altos cargos o directivos deben tener conocimientos de marketing online
En cualquier área en la que te desempeñes aportará valor. Si eres arquitecto, mecánico…
Te dejo un ejemplo de un taxista de mi ciudad, se ha apoyado en herramientas Seo, Sem y SocialMedia para potenciar su negocio: http://www.taxisigualada.com/
Fuente imagen: www.photaki.es
Hola, pues pregunto lo mismo que Esperanza, me recomiendas algún curso de marketing online? que sepas que funciona y no sea muy caro. Saludos!
Claro, te recomiendo la escuela Kschool, muy buena en temas de marketing digital. Si quieres un código con el 5 % de descuento, me lo puedes solicitar aquí: Contactar , Saludos!
Excelente post, soy de México y en el día a día nos damos cuenta de que todavía hay un fuerte desconocimiento del poder de las herramientas online.
Nos hemos encontrado con clientes que se niegan rotundamente a integrar sus negocios al mundo online y obviamente quitan mérito y valor al trabajo de profesionales en este campo, es una lástima…
Muy buen post y muy de acuerdo, yo acabo de salir y si que he sentido que los vecinos de licenciatura de ADE en mi Universidad nos veían a los Licenciados de Marketing como algo menor, cuando es un campo al que le queda muchísimo desarrollo y crecimiento, por ello me agrada y alegra leer este artículo.
Gracias Álvaro! Suerte en tu proyecto.
Interesante! recomiendas algún curso o escuela en particular?
Hola Esperanza,
Pues dependerá de lo que busques, curso on-line, presencial, posgrado, master….Si me dices que buscas concretamente, puedo ayudarte. Saludos!