¿Quieres saber las principales herramientas web que me ayudan a gestionar mejor mi tiempo, a mejorar los resultados de mi blog y a conocer mejor mi competencia? En este articulo las comparto contigo.
Me alegra verte de nuevo por aquí! Tras unos días muy densos de trabajo (1to1 del Club eCommerce, eShow Barcelona…) en los que he podido hacer nuevos contactos y amigos, vuelvo con un artículo en el que comparto las herramientas que me ayudan y acompañan en mi día a día. Sin ellas todo sería más complicado!
Espero que descubras alguna nueva solución que te ayude a mejorar tus resultados.
Contenido del artículo
Herramientas SEO, análisis de palabras clave y competencia
♦ Semrush
Una de mis herramientas preferidas, no hay día en el que no entre para analizar la evolución del posicionamiento en buscadores de mis webs y para monitorizar webs de terceros.
Aquí tienes un tutorial que publiqué hace ya unos meses: Tutorial Semrush
El precio parte de 69 $/mes, pero es una muy buena inversión.
Por cierto! Los amigos de Semrush me han facilitado un código que te permitirá probar la solución PRO de forma completa durante 14 días GRATIS! La promoción está activa hasta finales de este mes. A tener en cuenta: Deberás introducir datos de pago, simplemente (en caso de no querer contratar la solución) date de baja antes.
[button link=»https://www.semrush.com/billing-auth?offer_hash=xdx1x0wk&promo=ESDEMARKETING-5ZHXTZAY» newwindow=»yes»] PROBAR 14 DÍAS GRATIS SEMRUSH[/button]
♦ Keyword Tool
Herramienta que mencioné en el artículo de SEO para Amazon. Completísima solución que te permite saber que palabras utilizan los usuarios para buscar en Google y otros canales como Amazon o Youtube. Imprescindible para hacer estudios de palabras clave.
♦ SimilarWeb
La versión gratuita de SimilarWeb te permite, entre otras cosas, obtener estimaciones de tráfico de cualquier página web, así como número de descargas de APP. Cuidado, muchas veces las estimaciones son erróneas, pero acompañado de otras herramientas te puede ayudar a conocer el tráfico y potencial de una Web.
♦ Google Alerts
Solución de Google que te permite monitorizar tu marca y configurar alertas por email cada vez que indexe contenido sobre tu marca, tu nombre o tu competencia.
♦ Ahrefs
Solución (de pago) que te permite monitorizar los enlaces que apuntan a tu Web. Ahrefs es cada vez más grande y ya incluye, por ejemplo, herramientas de palabras clave bastante completas. A partir de 79 $ / mes
♦ Google Trends
Web que te permite analizar y conocer las tendencias de búsqueda. Puedes ver un pequeño tutorial aquí
Soluciones de e-Mailing
♦ MailChimp
La herramienta con la que mando todas las comunicaciones del blog. Gratis hasta 2000 suscriptores, permitiendo el envío de hasta 12.000 emails al mes.
Gestión de Redes Sociales
♦ Hootsuite
Hootsuite es una plataforma de gestión de redes sociales. Me permite programar las publicaciones a distintas redes de forma rápida y efectiva gracias a su sistema de publicación de programaciones por excel, muy útil.
Analítica Web
♦ Google Analytics
Conocidísima solución gratuita de Google para medir el tráfico y comportamiento de los usuarios en tu web.
Productividad
♦ Evernote
Otro imprescindible, uno de los mejores gestores de notas online. Fantástica herramientas para tu organización personal.
♦ Feedly
Lector de feeds. Aquí tengo recopilados las fuentes de información y de referencia del sector. De un simple vistazo te permite ver las últimas publicaciones, pudiendo organizar de forma fácil todas las fuentes según categoría o interés.
En este enlace podrás añadir mi blog a tu lista de lectura
♦ Boomerang
Extensión muy útil de Gmail, permite la programación del envío de correos con prestaciones más que interesantes. Puedes leer más sobre Boomerang aquí
♦ Acortador de URL de Google
Un sencillo y útil acortador de URL’s de Google.
♦ Hosting
Por cierto! Aprovecho para darte a conocer el Case Study que acaba de publicar Amazon WebServices sobre la infraestructura que hemos montado desde TLG Commerce (Trilogi) en su plataforma.
Lo puedes ver aquí >>>> http://www.trilogi.com/blog/amazon-web-services-aws-crea-case-study-la-plataforma-tlg-commerce/ <<<<<<<<
Si tienes una plataforma eCommerce con puntas importantes de tráfico…ya sabes con quien deberías hablar! 😉 Actualmente una de la soluciones más avanzadas del mercado a nivel internacional.
Pero a lo que íbamos…el Hosting que utilizo para, por ejemplo, este blog WordPress es el de los compañeros de Raiola. En sí no es una herramienta, pero imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestra web.
> Ir a ver el Hosting de Raiola Networks
Herramientas de diseño
♦ Canva
Herramienta genial para crear banners e imágenes para las redes sociales (entre mil cosas más). Más sobre Canva aquí
♦ Piktochart
Piktochart permite crear infografías sin la necesidad de tener conocimientos avanzados de diseño.
Uf, ¿Unas cuantas herramientas verdad? Y eso que no están todas las que utilizo…¿Qué te parece el listado? ¿Quieres añadir alguna más?
Gran lista! Me has descubierto muchas que no conocía,gracias. Canva es muy buena. A ver cuando te animas a montar un tutorial para cada una de ellas
Gracias Max! En el artículo encontrarás uno para Google Trends y otro para Semrush.
Muy interesante:
Muchas gracias por facilitarnos este listado que es de gran utilidad.
Miguel Angel
De nada Miguel Ángel, a ti por comentar, un placer.
Excelente artículo, de las anteriores, solamente he manejado Hootsuite, me parece un programa económico y muy práctico para programar posts dentro de varias redes sociales, de diseño sin duda recomiendo Adobe Creative Suite, no es muy económico pero por un precio justo tendrás a tu disposición herramientas de edición de imágenes, edición de audio y video, animación, edición de código, etc. Estaré analizando y probando las opciones que manejas en esta lista y les estaré dando mi punto de vista. Saludos desde la Ciudad de México.