Google i la reputación on-line

Google desarrollará un nuevo algoritmo para penalizar automáticamente en su motor de búsqueda a las empresas que traten mal a sus clientes, según dijo la compañía.

La decisión respondió a un reportaje publicado el pasado 26 de noviembre en el diario «The New York Times» en el que se explicaba cómo una empresa veía subir su ranking en las búsquedas de Google impulsada por un elevado número de críticas negativas.

«La principal premisa del artículo fue que ser malo en internet puede ser bueno para el negocio», explicó el ingeniero jefe de Google, Amit Singhal, quien confesó que su equipo se «horrorizó» al conocer la historia.

Amit Singhal contaba que las quejas de los usuarios en la web servían para aumentar el número de enlaces que una página recibía y eso favorecía la visibilidad de la compañía en Google, una notoriedad que conllevaba más clientes.

Aunque reconoció que lo recogido en el diario no era un «problema extendido», Google se propuso poner fin a esta práctica añadiendo un algoritmo a su sistema de búsqueda para impedir que las empresas que maltraten al consumidor sean beneficiadas en internet.

La modificación, que no obstante ha sido calificada de «solución inicial», ha perjudicado la posición en el ránking de Google a las compañías citadas en el artículo de «The New York Times».

Veremos si realmente Google será capaz de desarrollar e implementar dicha modificación en su algoritmo, según mi punto de vista, dudo que sean capaces de determinar de forma lógica y automática qué empresas penalizar.

Si realmente se acaba desarrollando, las empresas y servicios que ofrecen el servicio de reputación on-line, comó Uneon o Webrunner tendrán muuuucho trabajo.

¿Qué pasará con compañías que tratan «tan bien»  a sus clientes cómo Orange, Movistar….? ¿Desaparecerán del mapa? ¿O bién desarrollarán estrategias para «hundir» a sus competidores?

About Llorenç Palomas

Profesional del sector eCommerce y Marketing Digital, con más de 15 años de experiencia, habiendo colaborado en la creación de más de 500 eCommerce y varios proyectos de transformación digital. CMO de Doofinder, propietario de este blog, saas4marketing.com y colaborador como speaker y profesor en distintas organizaciones.

Deja un comentario