Google muestra, en muchas ocasiones, links de las páginas internas de una web cuando alguien la busca por su nombre concreto o el nombre de marca. Te preguntarás: ¿Cómo lograr que tu web muestre los sitelinks? ¿Se pueden seleccionar los links a mostrar?
¿Qué son los Sitelinks?
En la captura superior puedes ver los resultados para la búsqueda «esdemarketing». Google nos muestra 6 Sitelinks, la URL directa del blog, 3 artículos y el acceso a 2 páginas de categorías (SEO, eCommerce).
Según Google esta función ayuda a los usuarios a encontrar el contenido más relevante de una web.
¿Por qué se muestran estos enlaces?
No todas las webs muestras los sitelinks en los resultados de Google. No existe una forma pública que garantice las prácticas a llevar a cabo para permitir su publicación, pero todo indica que los siguientes factores influyen de forma importante:
- Autoridad del dominio, de buena reputación.
- Títulos y meta description únicas para cada pagina.
- De fácil indexación y bien estructurada (con categorización adecuada y visible)
- Normalmente son las páginas más visitadas, y otras veces enlazadas directamente desde la home de tu web (o un mix entre las dos).
- El tráfico está repartido en varias páginas internas, no sólo en 2 o 3.
- Puede que el CTR también influya (número de veces que aparece la URL impresionada en Google dividido entre el número de clicks.
El motivo o idea de redactar este post ha sido tras una pequeña reunión con uno de mis clientes, en la que me ha preguntado: ¿Cómo puedo eliminar o seleccionar los links que aparecen en el resultado? Pues vamos a ello.
Cómo borrar una página o Url de los resultados de búsqueda
Pues eliminar no se puede. Lo que sí podemos hacer: Indicar a Google qué pagina no queremos que aparezca.
Podemos hacerlo desde nuestra cuenta de Google Webmaster Tools .
Ubicado en Aspecto de la búsqueda/Enlaces de sitios.
En el formulario podrás indicar las Urls que no deseas que se muestren en los sitelinks.
¿Muestra tu web Sitelinks? ¿Conoces algún otro factor a tener en cuenta para mostrar estos enlaces?
Hola Llorenç, muchas gracias por tu artículo y compartir esta información. En mi caso me ha pasado que he realizado este paso de «rebajar un enlace de sitio» en GWT y no ha funcionado.
¿Si realmente es una Url que no te interesa que se muestre, como podría ser el «aviso legal» por ejemplo, recomendarías utilizar el «nofollow» o incluso el «noindex» para rebajarlo de forma forzada?
Otra pregunta, los enlaces de sitio que aparecen en los resultados más pequeños, que normalmente muestran categorías de nuestra web en forma de 4 enlaces separados por guiones.
¿Hay forma de optimizarlos, o hacer que Google los muestre o los muestre antes?
En mi caso tengo dos webs estructuradas de forma idéntica en una los muestra (tiene más PR y más autoridad) y en la otra no los muestra (es una web más nueva).
Muchas gracias por tu blog y tus valiosas aportaciones al mundo del SEO.
Hola Manel, ¿Has probado de solicitarlo más veces? En una ocasión tuve que hacerlo un par de veces y funcionó. En el caso del «aviso legal» está claro, enlaces «nofollow» y «noindex» para el contenido. Ojo para otras páginas, ya que provocarás que no aparezcan en los enlaces de sitio pero tampoco en los resultados de búsqueda. En el caso de la otra muestra de enlaces internos, este artículo de Google puede ser de tu interés: http://googlewebmaster-es.blogspot.com.es/2011/09/mejoras-en-los-enlaces-de-sitio.html . Los factores son prácticamente los mismos que los aquí comentados, tu lo apuntas: Web de más autoridad y antiguedad. Dale tiempo (y tráfico). Saludos!
Muchas Gracias por la info!