Hoy te contaré una técnica para encontrar dominios con alto potencial de generar negocio. Ya sea para tu tienda online, blog, web o para crear webs “satélite” alrededor de tu web principal.
¿Qué considero un dominio con fuerza?
Pues un dominio caducado que hace no mucho tiempo estaba en funcionamiento y tenía enlaces hacia el mismo que le aportaban fuerza y valor. Por ejemplo un dominio que haya sido utilizado por una universidad u organización pública que por motivos X se haya cerrado la web y no haya renovado el dominio.
¿Con qué indicadores puedo medir la fuerza de un dominio?
Con el Page Rank y un indicador aún más válido, el DOMAIN y PAGE AUTHORITY, que puedes comprobar aquí: opensitexplorer.com o instalando en tu navegador la MOZ BAR: http://moz.com/tools/seo-toolbar
Mozbar en Firefox
Podríamos decir que todo lo que esté por encima de 30 tiene autoridad y fuerza. Como puedes ver en el ejemplo, Youtube tiene 97 y 100, una barbaridad. Un caso más real, mi blog: 38/28.
Si localizas un dominio con palabras clave exactas, como por ejemplo “comprariphone.com” también tiene valor (ni que tengan indicadores bajos), ya que pueden ser fáciles de posicionar a corto plazo y con capacidad para generar mucho tráfico.
Vale, pero, ¿Cómo localizo este tipo de dominios?
Pues instala la herramienta XENU, la puedes descargar aquí . Sirve para detectar enlaces rotos de una web. Si introduces un dominio, te mostrará enlaces que apuntan hacia otras webs (también internos) y algunos de ellos pueden estar “rotos” y ser dominios libres.
Una vez realizado el rastreo (puede tardar varios minutos) localiza las líneas con el mensaje “no such host” y comprueba la disponibilidad o no del dominio, es muy posible que puedas registrarlo libremente.
Aquí tienes un buen dominio libre
¿Quieres un dominio con un potente enlace desde otro con Page Rank 6 y de Domain Authority 72 ?
Lo he localizado al pasar esdemarketing.com por Xenu:
http://www.yorokubu.es/ (PA 28 DA 15).
Enlaces del dominio:
y el que acabo de poner ahora 🙂
El caso es curioso, en este dominio no existía ninguna web, no es un dominio caducado. Existe una de muy potente que es YorokObu.es, y en teoría aquí tenía que apuntar el enlace de esta noticia…aquí puedes ver el error:
http://medialab-prado.es/article/redada_14 (no hago que el link funcione que pueden darse cuenta…copia y pega el texto en el navegador)
¿A qué esperas? Todo tuyo!
Derechos imagen: photaki.es
Cazado!, ahora bien, que recomiendas una dirección 301 desde este dominio al sitio principal o montar un blog para enlazarlo con el sitio principal, para aprovechar ese enlace potente?
Gracias.
jaja…que rápido! 🙂 un 301 puede ser una buena opción, todo y que posiblemente no lo más correcto…al menos tenemos la seguridad que es un dominio «limpio» y sin enlaces dañinos. Ya me contarás que tal te va.
jeje…ya lo veo redireccionado a tu tienda online!
Pues si, la verdad es que si lo he notado. Es un buen método, al menos de momento.
Aunque yo en vez de Xenu uso el Screaming Frog Seo Spider. Que al fin y al cabo el resultado es el mismo.
Lo de la tienda online lo sabes porque has seguido el enlace ehhh,?! jejeje.
Hola Javi, Sí! pero ya lo sabía antes..hehe. Monitoriza bien el tema, puede ser bueno a corto plazo, pero….
Muy buenas,
¡Qué buena la foto! Un buen post sobre el «truco del Xenu». Yo añadiría por ejemplo, pasar la web caducada por archive.org, así sabemos que no ha tenido un pasado turbio con el spam xino.
Sobre el tema del redirect, a mi de momento me ha dado muy buenos resultados y he escuchando que también es positivo para las penalizaciones (eso aún no le he probado). Tenemos que buscar dominios de temáticas relacionadas (para que sea menos «cantoso»).
Yo siempre busco dominios grandes, antiguos y a poder ser medio abandonados. Páginas de bloggeros vieja escuela, son buenos porque mucha gente a dejado su enlace en los comentarios.
Felicidades por el contenido
¡Un saludo! 🙂
Gracias por el comentario, buena aportación! Sí, así nos aseguramos que el dominio esté «limpio». El dominio que comento en el post (que ya no está libre), fue encontrado pasando este mismo blog por Xenu. Saludos!
Es increíble como unos pocos como VOS Llorenç conocen trucos de SEO de otro nivel. Tú ya juegas grandes ligas. Pero me han dicho que el direccionamiento o Redireccionamiento está penalizado por Google. ¿Es cierto? Si es así, para que me puede servir dicho truco..?
Gracias.
Gracias por comentar Eliseo. Hombre, un participante de Seo20! 😉 Es una técnica black hat, que aún funciona en muchos casos. Pero que yo no haría nunca en mi proyecto principal, pero porqué no en webs paralelas. Aquí tienes un buen post al respecto: http://agentblackhat.com/how-to-easily-bypass-google-and-reach-position-one-for-any-keyword-using-blackhat-301-redirects/ Saludos!
Gracias por responder Llorenç . Lo tendré en cuenta. En proyectos serios no va…. Y si estoy participando en ese concurso, no ganaré, pero estoy aprendiendo bastante. Y sobre el post en inglés muy interesante, me está empezando a gustar todo eso del Black HAT. Jejejejeee.
Saludos.
Me atrevo a sugerir mi artículo: http://seogratis.es/como-conseguir-enlaces-desde-sitios-imposibles-casi-gratis/ donde comento una técnica más rápida (y algo más cara pero si se utiliza un truco, menos) que usar Xenu…
¡Un saludo!
Excelente artículo David. Ahrefs es una maravilla, tanto para «robar» dominios como para copiar tácticas de linkbuilding de la competencia. Lástima que toque pagar!
Saludos.
Buenas Llorenç! muy buen artículo
He sacado una herramienta de scrapeo de dominios expirados que está gustando mucho:
http://foroblackhat.com/hilo-abrir-un-nuevo-grupo-vip-tools-para-herramientas-seo-premium?pid=26362#pid26362
Ya hay usuarios encontrado verdaderas joyas jejeje, CF > 40, un dominio con enlaces desde varios periodicos y hasta un dominio con un importante tráfico residual diario 🙂
Gracias Nicolás. Lo miraré, parece tener buena pinta…saludos y gracias por compartirlo! 🙂