¿Ya de vacaciones? ¿Con mucho tiempo libre? Pues es el momento perfecto para seguir las instrucciones de este post y aumentar sí o sí las suscripciones de tu blog.
Uno de los muchos errores que he cometido en esdemarketing.com es incluir una lista de suscripción demasiado tarde ¡no cometas el mismo error! Es un elemento clave para aumentar las visitas recurrentes, seguidores e ingresos de tu web.
Te contaré las pautas que seguí para lograrlo, como siempre: directo y al grano.
Contenido del artículo
Ubicación y formato del formulario de captación de emails
Te facilito datos reales del blog que estás leyendo.
-
Pop-up
«Ay Llorenç, no me gusta, creo que es muy agresivo»….Sí, sí, lo que quieras. Pero supone el 43 % del total de las suscripciones. Uno de los principales responsables del aumento de mi lista (por cierto utilizo MailChimp para el envío, aquí tienes un pequeño tutorial).
No te sé especificar cuáles desde home o post, no lo tengo diferenciado…
Para crearlo utilicé el plugin Ninja Pop Ups para WordPress
-
Formulario en Homepage
Un 10 % de mis suscriptores.
La homepage acostumbra ser la página más visitada de un blog, explótalo. Muchos blogs lo tienen en una zona destacada, intenta que el usuario no tenga que hacer scroll para visualizarlo (no es mi caso…)
Si miras en el lateral derecho de este post, verás que el formulario lateral te va persiguiendo…jejeje .
Esto lo consigo con el plugin OptinSkin (el que utilizo para la mayoría de banners de suscripción).
Este supone un 28 % del total de captaciones.
-
Al final del post
Los formularios al final de un artículo funcionan bastante bien, quién llega a la zona en cuestión ha leído, posiblemente, todo el post y está interesado en tu contenido.
Un 19 % del total de mis suscripciones lo ha hecho así.
Da algo a cambio
Estoy cansado de decirlo, si pides, da algo a cambio. El hecho de ofrecer un ebook en el proceso de registro ha sido el otro principal responsable del crecimiento en lectores que reciben un email tras cada nueva publicación en el blog.
Diseño
Intenta que la el diseño y colores del formulario tenga lógica y equilibrio con la imagen de tu blog. Que resalte, pero lo justo. Incorpora en los botones llamadas a la acción como “Suscríbete” o “Enviar ahora”. Para este tipo de detalles, plugins como OptinSkin te permiten hacer test A/B y saber, de forma muy simple, cuál funciona mejor.
Mediante Twitter Cards y Mailchimp
Puedes verlo en mi perfil de Twitter, esto se merece un post completo. Pero como que no podré mejorar uno que he leído hoy, te dejo el enlace del excelente artículo de eSandra, el post que me ayudo a crear mi carta de suscripción en Twitter.
¿Fácil verdad? Tras los cambios comentados he triplicado las suscripciones diarias.
Ala, post terminado. ¿Lo compartes? Gracias!
Fuente foto: www.photaki.es
Hola,
gracias por las indicaciones. Para listas de suscripción que prefieres, mailchimp o aweber?
Gracias!
Hola Alex, Aún no he tenido la oportunidad de probar Aweber, por lo que no te puedo ayudar 🙁 por el momento MailChimp satisface mis necesidades, es una muy buena herramienta.
Muy interesantes las estadísticas que indicas en el post sobre las zonas de captación, la verdad es que el pop-up funciona de lujo para este objetivo aunque no hay que desechar otras opciones como las que muestras en tu blog.
Saludos.
Gracias José! Si, un poco agresivo…pero es el que da mejores datos, al menos en mi caso. Parece que en tu blog también! 🙂 Un abrazo.
Hola Llorenç,
Gracias por el post 🙂 me ha aclarado algunas dudas sobre la captación de suscriptores mediante formularios Optin que hasta hace poco más bien me ponían los pelos como escarpias.
No conocía «Ninja Pop Ups para WordPress», lo compré tras leer tu post y me gustó su versatilidad y el compositor (uso DIVI) que permite personalizarlos a muchísimo nivel. 😉
Lo de las conversiones con tu método quizás dentro de unos meses pase por aquí (este post jeje, el blog lo visito con frecuencia semanal) y te cuente resultados.
Saludos
Hola Luis, muchísimas gracias por comentar, un placer tenerte por aquí. Actualmente ya no uso Ninja Pop Ups, estoy utilizando Thrive Leads con conversiones un poco mayores. Ya me contarás!