Recientemente Facebook ha anunciado la disponibilidad de los nuevos anuncios de producto, herramienta que dará mucho juego para aumentar las ventas de nuestra tienda online.
¿Qué diferencia hay entre el nuevo sistema respecto a los que ya podíamos utilizar hasta el momento? Uno que nos facilitará la vida, subir todo (o parte) de nuestro catálogo de productos a Facebook, con un formato similar a Google Shopping.
Esta nueva funcionalidad, junto al ya comentado de Remarketing Dinámico, es una oportunidad para aumentar las ventas de nuestro negocio, con unos costes de captación razonables.
Un ejemplo claro: Si un potencial cliente de nuestra tienda online ha añadido el televisor Sony 32 » a la cesta sin finalizar la compra, le mostraremos todos los productos de la categoría televisores durante 10 días en Facebook.
¿Cómo subir el Feed de productos en Facebook?
Hoy, por primera vez, he accedido a gestionar la nueva funcionalidad, aquí te lo muestro. Antes de nada comentar que para crear este tipo de campaña deberás tener una cuenta «Business Manager» y crear la campaña desde Power Editor, la herramienta avanzada para la creación de anuncios.
Ya desde Power Editor, haz clic en «crear campaña» y selecciona ventas del catálogo de productos:
Momento en el que te dirá que necesitas tener un catálogo de producto que subirás desde el entorno de gestión del negocio.
Dirígete a «Configuración del Negocio» –> «Catálogo de productos».
Y aquí tenemos la pantalla de carga de productos.
Existen 2 tipos de subida:
- Subida única: Una única vez un archivo con toda la información necesaria.
- Subida recurrente y programada.
Nos permitirá indicar la ubicación online del fichero que se actualizará una vez al día, así soportaremos posibles cambios de precio, indicar productos que ya no deben aparecer por falta de stock, nuevos productos…
En principio el feed de productos de Google Shopping (con todos los campos requeridos en Facebook) sería válido. Aquí tienes información técnica y en detalle:
https://developers.facebook.com/docs/marketing-api/dynamic-product-ads/product-catalog
Creando la campaña de anuncios de producto en Facebook
Ahora tendríamos que volver al punto inicial (nueva campaña desde Power Editor) y ya podremos seleccionar el catálogo vinculado y que acabamos de subir.
Ahora ya podremos mostrar anuncios de producto «alimentados» del feed o fichero que hemos subido. Pudiendo maquetar su presentación en distintos formatos / plantillas.
Podemos mostrar las creatividades a un público personalizado (por ejemplo a hombres de 20 a 40 años que les guste hacer Yoga), y lo más interesante: A alguien que previamente haya estado navegando por nuestra web/tienda y haya (o no haya) realizado alguna acción:
Aquí tienes 2 artículos que te acabarán de ayudar a crear tu campaña:
[vc_button url=»https://www.esdemarketing.com/remarketing-en-facebook/» text=»Guía Remarketing en Facebook » size=»» align=»left» type=»primary» outlined=»0″ icon=»» target=»_self»]
[vc_button url=»https://www.esdemarketing.com/campana-facebook-ads/» text=»Guía Facebook ADS» size=»» align=»left» type=»primary» outlined=»0″ icon=»» target=»_self»]
Y te facilito información original de Facebook:
https://www.facebook.com/business/a/online-sales/dynamic-product-ads
https://www.facebook.com/business/a/online-sales/carousel-link-ads
Espero que el artículo sea de tu interés y hayas descubierto una nueva forma para publicitar tu negocio online. ¡¿Lo compartes por las redes por favor?! 🙂
Aprovecho para comentarte: Verás que este 2016 el ritmo de publicación del blog ha bajado de forma importante, cerca de un artículo al mes.. Intentaré seguir con un nivel de publicación un poco superior, pero difícilmente volveré al ritmo al que te acostumbré. Los motivos son estrictamente profesionales y relacionados a ámbitos de formación.
Eh! pero aquí seguimos eh! Espero encontrarte en mi próximo artículo, que irá sobre factores y consejos de SEO «on page» para tiendas online.
Un abrazo!
Sin duda el remarketing funciona…pero es bastante agresivo. Esto ya esta disponible?
Hola Carlos, yo no creo que lo sea, es una publicidad muy personalizada (y efectiva). Sí, ya está disponible desde Power Editor
Me ha gustado mucho, y me ha ayudado un montón. Saludos
Buenísimo, justo la información que buscaba.
Excelente, se necesitan más bloggers como tú.
Muy buena información. Esperó implementarla en breve.
Muy buen blogs.
Agregado a favoritos.
Gines
Muchas gracias por tan buena información! estaba buscando los nuevos anuncios de producto y necesitaba luz. Saludos