Recientemente se ha anunciado de forma oficial la compra de Magento por parte de Adobe. ¿Cuál será el futuro de una de las principales plataformas eCommerce? ¿Seguirá existiendo la version «gratuita»? ¿Deben preocuparse los propietarios de eshops que han hecho una gran inversión para migrar a la versión 2 de una de las plataformas líderes para crear tiendas online?
Los amigos de Brainsins se han currado un estudio de 137 páginas con un amplio análisis y con la participación de casi 40 profesionales del mundo eCommerce. Desde aquí dar las gracias a todo el equipo de Braisins, y en especial a Jose Carlos, por invitarme a participar.
Os dejo aquí mi comentario/ opinión sobre la noticia que ha generado opiniones de todo tipo en el sector:
Adobe compra Magento por $1,68 B: El negocio está en la nube
Opinión de Llorenç Palomas en el estudio de Brainsins sobre la adquisición de Magento
Tras los fallidos intentos de compra de Demandware y Hybris, Adobe ha acabado adquiriendo Magento. Ésta plataforma no era la preferencia de Adobe, pues las otras 2 soluciones se ajustaban más y mejor al target de de la compañía, grandes empresas. Esto puede tener varias derivadas, principalmente en pricing y modelo de comercialización. ¿Se centrará Adobe en Magento Cloud integrando la solución en su suite ? ¿Será capaz de seguir ofreciendo servicio a pequeñas y medianas empresas? Y la gran duda ¿Adoptará a la comunidad Open Source de Magento? Está claro que Magento vivirá cambios importante en los próximos meses. Mi opinión es que Adobe se centrará en la versión Cloud de Magento, para mediana y grande empresa, integrándola con Adobe Experience. Veremos que pasa con la solución Open Source, pero no me extrañaría que, con el paso del tiempo, se convierta en una solución residual para pequeña empresa, destinada a desaparecer con el paso del tiempo.
Puedes descargar el informe de forma totalmente gratuita desde la web de Brainsins ➡Descargar estudio ahora
¿Te animas a dejar aquí tu opinión al respecto?